Quien planifica y programa un evento, quiere que sea no solo el mejor, sino el más concurrido, pero eso no se logra con solo quererlo. Para que suceda, hace falta una buena labor de promoción. Y eso incluye que las invitaciones generen ese deseo en quienes las reciben.
Como no todos saben crearlas, aquí te compartimos verdaderas invitaciones para eventos, ideales para que sustituyas algunos datos y las envíes directo a tus invitados.
Ejemplos de textos de invitación para eventos
Una buena carta de invitación tiene varios elementos como formalidad, descripción de lo que se van a conseguir tus invitados y datos relevantes.
A continuación, verás que las hay para distintos eventos y que cada una de ellas tiene particularidades específicas. Estos son algunos textos de invitación para eventos.
Invitación para boda
[Lugar y fecha]
Estimado(a) [Nombre de la persona]:
Hay momentos significativamente especiales en la vida de las personas. Uno de ellos se da cuando dos humanos se conocen y notan que hay un brillo especial en sus miradas, ese brillo que indica la aparición inevitable de sentimientos profundos y de ilusiones compartidas.
Así aparece el amor, sin que te lo esperes y sin que puedas hacer nada por disimularlo. Luego, nos damos cuenta de que no se trata de una temporada de enamoramiento más, sino que empezamos a ver el futuro acompañados de ese alguien.
A todo esto, le siguen algunas dudas, pero ninguna tan fuerte como el deseo sincero de convivir en pareja bajo la unión del matrimonio.
Ese, precisamente, es el motivo de esta carta de invitación: nos encantaría que asistas a nuestra unión porque eres parte importante de nuestras vidas y sabemos que estarás feliz de presenciar nuestro matrimonio [escribe si es civil o por la Iglesia], que se efectuará el próximo [día, mes y año] en [lugar de la boda].
Como detalle adicional, te pedimos que asistas de traje formal y que cualquier regalo que desees hacernos, lo dejes en la recepción dispuesta para tal fin.
Tu asistencia es muy valiosa para nosotros, así que nos encantaría contar con ella.
Con amor,
[Nombres de los novios]
Invitación para cumpleaños
[Lugar y fecha]
Querido(a) [Nombre de la persona]:
Es curioso que, siendo la vida tan corta, no nos detengamos más seguido a celebrar que estamos vivos y que tenemos la dicha de cumplir años. Hay quienes incluso le restan importancia y lo consideran como un suceso irrelevante.
Yo, sin embargo, creo que cada minuto de oxígeno es para celebrarlo y, por supuesto, más si se cumple años. Así que quiero invitarte a que celebres conmigo esta ocasión especial en donde nos reuniremos varios amigos y personas importantes de mi vida a disfrutar en [lugar de celebración] a las [horario acordado] del [día, mes y año].
Ya sabes que soy de quienes piensa que la vida con amigos es mucho más gratificante, sobre todo cuando por fin nos podemos reunir a comer pastel, cantar y hablar de nuestras vidas.
Me emociona mucho saber que estarás en esta reunión y que harás un espacio en tu agenda para salirte de la rutina y pasar un rato diferente.
Por cierto, si acaso lo estás dudando, aprovecho para confesarte que estoy planeando una sorpresa con la que espero dejarte con la boca abierta. ¡A que no te lo esperabas!
Espero verte y abrazarte ese día. Que no faltes tú ni mi regalo 😉
[Tu nombre]
Invitación para evento empresarial
[Lugar y fecha]
Sr. (a) o Sres. [Nombre de la persona o de la empresa]
Seguimos apostando por el crecimiento y el desarrollo de nuestro país, por eso trabajamos de forma incansable para que cada vez más personas disfruten de nuestros productos y servicios de calidad.
Creemos que el futuro se construye sumando esfuerzos y mejorando día a día. Así que queremos compartirte está invitación especial al próximo [nombre del evento], ocasión oportuna para conversar acerca del entorno empresarial en nuestro país y sobre cómo aprovecharlo para tener empresas más sólidas.
Este encuentro se llevará a cabo en [lugar del evento] el próximo [fecha del evento] y contará con la participación de diversos ponentes y conferencistas que nos darán sus impresiones desde cada una de sus especialidades.
El evento comienza a las [horario] y tendrá una duración aproximada de [número de horas] horas continuas, motivo por el cual te pedimos tener disponibilidad en la agenda para permanecer durante la totalidad del mismo.
Tu presencia es muy importante para nosotros. Esperamos que asistan en conformidad con la hora de comienzo pautada.
Atentamente,
[Tu nombre o de la empresa]
Invitación cristiana
[Lugar y fecha]
Amado(a) [Nombre de la persona]
Dios es el único que siempre está ahí para nosotros. Su bondad y su amor infinitos están presentes por doquier y son la muestra de que hay alguien cuidando de nosotros en cualquier circunstancia.
Él es toda bondad para con sus hijos, incluso para aquellos que se olvidan del nexo divino y asumen que están solos y abandonados por el Padre Creador.
Por tanto, queremos retribuirle tanto amor invitándote a la próxima reunión [nombre del evento] que se estará llevando a cabo en [lugar del evento] el próximo día [fecha del evento] a partir de las [número de horas] horas.
Este encuentro será un acto de reafirmación de nuestra fe en el Todopoderoso y una oportunidad para conocer el inmenso amor que Dios siente por todos y cada uno de sus hijos.
Recuerda que la oración por nosotros y por el mundo entero, es un acto que multiplica la prosperidad y nos hace sentir la energía divina del Espíritu Santo.
Asiste con tu familia e invita a tus vecinos y amigos. Ayudemos todos a regar el mensaje de la fe cristiana para que cada vez más personas puedan experimentar la gracia en sus vidas.
Atentamente,
[Tu nombre]
¿Cómo redactar una invitación para un evento?
Una invitación es un texto que comprende varias instancias que te mostraremos a continuación:
- La primera de ellas es el saludo, el cual comienza con fórmulas del tipo ‘estimado’, ‘querido’, ‘amado’, etc y que deben estar adecuadas al grado de confianza y cercanía que se tenga con el destinatario. No es lo mismo escribir ‘respetado’ a un amigo que, a una empresa, porque en el primer caso es muy formal.
- Lo segundo es el tono del texto, que debe dar alguna descripción básica del evento. Esta debe estar hecha de una forma en la que la persona que la lea sienta deseos reales de asistir. Para que esto suceda, da detalles específicos y hazle saber al destinatario que la va a pasar bien o que el evento es de su interés, ya sea para aprender algo o para recrearse. Aclara también detalles como la fecha, lugar y las condiciones de asistencia en cuanto a regalos, ropa, etc.
- Por último, haz el cierre de la invitación con un agradecimiento o con un mensaje que exprese cuánto deseas que asista, seguido de una despedida formularia como ‘atentamente’.
Consejos originales para entregar una invitación
En la originalidad hay persuasión. Si entregas tu invitación de una forma original incrementas las posibilidades de generar un impacto positivo en las personas que la reciban y de hacer que asistan a tu evento.
- Piensa en contenedores distintos al clásico sobre de papel. Por ejemplo, hay casos de empresas que envían una pequeña planta a sus clientes y aclaran que ella simboliza la relación que ambos tienen. Para que siga creciendo, deben regarla en conjunto, con lo cual están comprometiéndolos a que asistan.
- Si se trata de una invitación a un matrimonio, puedes tomar algunos de los elementos decorativos que habrá en el salón ese día e inspirarte para entregar la tarjeta. Por ejemplo, una tela como la que usará la novia en el vestido o un mini ramo como el que lanzará en la boda son ideas que puedes emplear.
De cualquier modo, si buscas más ideas, hay otros sitios web donde puedes encontrar más tarjetas de invitación gratis en los que seguro conseguirás muchísimas más.