Tipos de Cartas y sus Modelos para Descargar
Aunque el mundo de la Web y los correos electrónicos, hace que hemos dejado de enviar cartas, existe aún una gran variedad de tipos de cartas que siguen imprescindibles. Encontrarás a continuación una lista de los diferentes tipos de cartas formales o no que puedan existir. También para ponerte la vida más fácil, hemos redactado unos ejemplos y modelos de tipos de cartas que puedes descargar gratis y rellenar con Word. Estos distintos ejemplos de cartas son totalmente personalizable.
¡Elige ya tu tipo de carta para descargar en formato en Word !
Principales tipos de cartas
La Carta de Renuncia
A través de esta carta, formalizas tu voluntad de dejar el cargo que ocupas dentro de determinada institución, ya que sea por motivos personales, o profesionales. Este documento tiene que ser escrito, ya que tendrá un valor jurídico. La fecha de entrega de tu carta de renuncia representa también un valor importante.
La Carta de Recomendación
Su objetivo es resaltar las competencias, logros y aptitudes de una persona con la que se ha trabajado anteriormente, y de esta forma, apoyar su candidatura a un nuevo puesto de trabajo. El nuevo empleador podrá, si así lo desea, contactarle para solicitar más información.
La Carta de Presentación
Se trata de una carta para apoyar su propia candidatura a un puesto de trabajo. Además de los datos de contactos, es importante añadir información acerca de los logros y competencias desarrolladas durante sus anteriores experiencias profesionales. Con el fin de demostrar al reclutador que su perfil corresponde perfectamente al cargo buscado. Es importante adaptar cada carta de presentación a cada oferta laboral.
La Carta de Solicitud
Existen muchos tipos de cartas de solicitud, sin embargo, algunos de los más utilizados son el de solicitud de empleo, de beca, formal, etc. Existe una variedad de formatos que se pueden utilizar, pero todos coinciden en que es de usa importancia en que debes ser muy específico, honesto y pro activo, independiente del motivo de tu solicitud.
La Carta de Agradecimiento
Siempre que te presentes en una entrevista laboral, sumará muchos puntos a tu candidatura que envíes una carta de agradecimiento. Esto logrará que el que podría ser tu próximo equipo de trabajo, te diferencie del resto de los candidatos y te tenga más presente. Nunca estará de más agradecer por el tiempo que te han dedicado.
Otros tipos de cartas formales
La Carta Formal
Una carta formal puede ser de diferentes tipos, existen de notificación, solicitud, recomendación, presentación, agradecimiento, etc. Normalmente van dirigidas a una institución, por lo que el lenguaje utilizado debe ser formal y respetuoso. Se abordan temas de diferentes áreas, como laboral, legal, judicial y político, entre otros.
La Carta Poder
Este documento es indispensable si necesitas realizar algún tipo de trámite y no te encuentras en la ciudad. Debes ser previsor, puesto que la carta poder debes realizarla antes de ausentarte. Esta carta permitirá que puedas estar exento de ciertas actividades que, por ley, debías hacer acto de presencia.
La Carta de Compromiso
La carta de compromiso tiene el objetivo de dejar por escrito algún acuerdo que se ha tomado. Por ejemplo, si te ofrecen un nuevo trabajo, pero tu aún no has dejado el anterior, tus nuevos empleadores deben entregarte esta carta para que así puedas renunciar con la tranquilidad, de que tu nuevo puesto de trabajo, te está esperando.