Tener un buen empleo es una de las principales metas que nos planteamos en nuestras vidas, es por esto que todo documento que puedas realizar para potenciar este objetivo, es bienvenido. Si ya lograste dar el primer gran paso, que es asistir a una entrevista laboral, es momento de que empieces a pensar en redactar una carta de agradecimiento al que podría ser tu futuro empleador.
Muchas veces nos encontramos en la necesidad de expandirnos profesionalmente a nuevos retos, ya sea por disconformidad en tu actual empleo o por sentir que estás estancado y quieres crecer.
¿Qué es una carta de agradecimiento?
La carta de agradecimiento es un documento que elaboraras y harás llegar al empleador después de asistir a su entrevista de trabajo.
La finalidad de esta carta es expresar tu agradecimiento por la atención prestada hacia tu persona, esto reflejará en gran parte tu educación y principios, además será tomado como un punto muy positivo a la hora de la selección del personal que ocupará el cargo.
Es una formalidad muy poco usada, por lo que usarla puede marcar una diferencia y significar la oportunidad de ser el candidato seleccionado.
Debes enviar esta carta de agradecimiento mínimo 24 horas después de haber realizado la entrevista, esto para que el personal encargado te recuerde, pero tampoco parezcas insistente.
Tampoco dejes pasar mucho tiempo, si son muchos entrevistados corres el riesgo de que tu carta de agradecimiento no sea tomada en cuenta o en el peor de los casos, no sea necesaria debido a que ya haya sido efectuada la contratación del personal en el cargo que aspirabas.
Ejemplos de carta de agradecimiento
Descubre a continuación algunos ejemplos de carta de agradecimiento en formato Word para descargar gratis:
Más modelos de carta de agradecimiento para descargar.
¿Cómo hacer una carta de agradecimiento?
Para desarrollar este documento debes tener a la mano los datos como nombre y departamento donde labora el personal que realiza la entrevista en la organización, ya que a esta es quien será dirigida la carta.
Se creativo y utiliza la estructura correcta, puedes utilizar plantillas de cartas de agradecimientos y realizar cambios a tu medida, de esta forma te aseguras de hacerlo de la mejor forma posible.
En tu escrito se respetuoso con el entrevistador y demuestra tu entusiasmo por ser parte del equipo de trabajo.
Si deseas destacar puntos clave de la entrevista realizada, esta es la oportunidad. Resalta tus fortalezas de manera que afiance la decisión de tu posible contratación.
Usa palabras claves que reflejen tu interés de actualizar constantemente tus conocimientos en tu área y por ende, demuestras tu preparación y adaptación a las nuevas tendencias de tu profesión.
Características de la carta de agradecimiento
El formato de carta de agradecimiento está compuesto de la siguiente forma:
- Encabezado: colocarás los datos de la organización, lugar y fecha.
- Saludo: Debes iniciar los párrafos con un saludo cordial donde harás mención a la persona en particular a quien diriges el agradecimiento.
- Cuerpo: Dos a tres párrafos. El escrito donde expresarás tu gratitud debe denotar un rasgo característico de tu personalidad, como lo es la honestidad. Además, no te olvides de expresar la importancia que le das a que te hayan tomado en cuenta y haber sido entrevistado. No te alargues describiendo tu agradecimiento, mientras más sencillo es más acertado
- Despedida: Para finalizar, realiza una despedida formal, con un lenguaje respetuoso y adecuado, mostrándote diligente para cualquier situación en que puedas contribuir de una manera positiva.
Consejos para una redactar una carta de agradecimiento
Ten en cuenta ciertos criterios que sin duda te ayudarán, y no dudes en consultar ejemplos de cartas de agradecimiento para buscar orientación. En primer lugar, se cordial y amable en tu redacción, demuestra optimismo y reivindica con humildad tu postura para obtener la vacante a la cual optas.
Ten presente dirigir el agradecimiento al personal que te atendió y se entusiasta al referirte a la organización, esto se retribuirá en una buena relación con dicho personal.
Recuerda que hacer una carta de agradecimiento refuerza la entrevista y principalmente tu imagen como persona y como profesional, elabórala de manera adecuada y mejorarás la percepción del empleador sobre ti, más aun, te puede dar el impulso final para salir airoso frente a tus competidores.
Descubre algunas palabras y frases de agradecimiento para tu carta