Carta de Agradecimiento por Donación

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 78

Modelos de carta de agradecimiento por donación gratis en formato Word

¿Necesitas escribir una carta de agradecimiento por donación? Descubre a continuación nuestros modelos de carta de agradecimiento para editar en Word y descarga ya la carta de recomendación por donación para personalizarla gratis con tus propios datos y en simples pasos.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 25 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

Una carta de agradecimiento por donación debe ser emitida por cada donación recibida, con el propósito de aumentar tanto la frecuencia de las donaciones, como la participación de los generosos patrocinantes en los programas.

Este tipo de carta les hace saber que son importantes para el adecuado funcionamiento de la institución u organización que la recibe, cumpliendo una función promotora. Los aportes económicos y las diversas donaciones recibidas son los pilares fundamentales de cientos de organizaciones, y agradecer una donación no cuesta nada y suele traer múltiples beneficios.

¿Necesitas redactar una de agradecimiento por donación? Descubre a continuación nuestros ejemplos de carta de agradecimiento por donación para rellenar con Word.

Ejemplos de Carta de Agradecimiento por Donación

Modelo 1 – Carta de agradecimiento por donación para descargar en Word

[Título y nombre completo de quien gestiona los recursos o recibe la donación]
[Nombre del programa beneficiado]

[Lugar y fecha]

A la atención de:
[Título y nombre completo del presidente de la institución]
[Nombre de la institución]

Apreciado(a) [Título y apellido]

Tengo el placer de dirigirme a usted, con el propósito de manifestarle mi más sincero agradecimiento por la colaboración y ayuda prestada por su empresa, a nuestro programa [nombre del programa] que proporciona [tipo de servicio ofrecido] a los [grupo beneficiado] a quienes se les proporciona [tipo de beneficio], y que sin su ayuda no hubiera sido posible atender a más de [número de beneficiados] que ahora pueden disfrutar de [beneficio otorgado].

El aporte que tan generosamente usted y su empresa donaron, [junto con nuestros otros patrocinantes] permitió cubrir los costos de [datos de gastos específicos] y la adquisición de material de [tipo de bien comprado], logrando cubrir nuestra meta inicial de cobertura y atención a la población que había sido previamente seleccionada, para recibir el [beneficio].

Agradezco su altruismo y la confianza depositada en [mí], y en la [organización] a la cual represento, ya que sin su ayuda este programa no se hubiera podido realizar. En nombre de todo el equipo de [nombre de la organización] y el mío propio, le enviamos nuestro más sincero agradecimiento. Nos complace contar con ciudadanos comprometidos, que buscan las formas de ayudar a los más [débiles y necesitados] de nuestra sociedad. Usted y su empresa, son el vivo ejemplo, de cómo el [sector privado] puede hacer la diferencia en [nuestras comunidades].

Sin más a que hacer mención, me despido deseándole, que siga cosechando éxitos y sus empresas continúen creciendo.

Atentamente,

[Firma autógrafa]
[Título y Nombre completo]
[Cargo dentro de la organización]

Modelo 2 – Carta de agradecimiento por donación para rellenar gratis en Word

[Título y nombre completo de quien gestiona los recursos o recibe la donación]
[Nombre del programa beneficiado o institución que la recibe]

[Lugar y fecha]

A la atención de:
[Título y nombre completo del presidente de la institución]
[Nombre de la institución]

Estimado(a) [Título y apellido]

Con gran entusiasmo me dirijo a usted, para hacer un reconocimiento a su altruismo y generosidad por la [importante] donación de [cantidad de dinero] recibida de su parte. Nuestra organización depende 100% de generosos colaboradores y patrocinantes como usted, quienes son los que hacen posible que podamos llevar adelante nuestros [programas de ayuda], al depositar su confianza en nosotros y otorgarnos los fondos necesarios para nuestro funcionamiento.

El dinero por usted tan generosamente donando, nos permitirá atender [número de beneficiados directos] de niños en situación de calle, a los cuales se les garantizará, [alimentación, educación, vestido y vivienda] durante [30 días].

Le invitamos a visitar [nuestras granjas infantiles], para que pueda constatar el manejo y empleo de los recursos que tan gentilmente nos provee. En nombre de [nuestros niños y empleados], le agradecemos de todo corazón su importante donación, de igual manera hacemos votos para que siga cosechando éxitos en todas sus futuras empresas.

Atentamente,

[Firma autógrafa]
[Título y Nombre completo]
[Cargo dentro de la organización]
[Teléfono y Correo electrónico]

¿Cómo escribir una carta de agradecimiento por donación?

Para escribir una carta de agradecimiento de donación , se debe hacer en un tono formal pero amigable, en la cual el donante sienta que su esfuerzo es valorado, más allá del valor comercial o nominal de la donación.

  1. Datos de identificación de la organización que recibe la donación, título y cargo de la persona quien está escribiendo la carta de agradecimiento. Alineado a la izquierda
  2. Lugar y fecha alineado a la derecha
  3. A la atención de: (alineado a la derecha)
  4. Título y nombre de la persona quien realizó la donación (alineado a la derecha)
  5. Comenzar por un saludo de reconocimiento por la donación y el altruismo que la persona ha demostrado al colaborar con su organización.
  6. Describir la cantidad de sujetos que se beneficiarán con la donación recibida, debe ser concisa y explicativa.
  7. Describir algunos de los programas que lleva adelante, o el programa en el que él ha donado, para que el patrocinante comprenda la trascendencia de su acto.
  8. Agradecer por la donación recibida en nombre de los sujetos quienes se beneficiarán del programa y de la institución que lo administra o ejecuta.
  9. Firma autógrafa, debajo el título y nombre completo, cargo dentro de la organización.

Tips para hacer una carta de agradecimiento por donación exitosa

Al momento de hacer una carta de agradecimiento por donaciones, se debe hacer con una triple función. La primera función es la de hacer notar y reconocer a los donadores la importancia de su aporte, el aprecio y agradecimiento que la institución les guarda. La segunda función es la de aumentar la frecuencia en las donaciones por parte de este patrocinador, y las cantidades de las mismas. Una tercera o última función, es que el patrocinante divulgue su colaboración, y traiga nuevos patrocinantes que se motiven por ser apreciados.

  • Use un tono formal pero amigable.
  • Diríjase al donante por nombre completo.
  • Redacte la carta para expresar un genuino sentimiento de gratitud.
  • Escriba frases estimulantes, que le permitan al lector, conocer como su contribución es administradas, y el enorme efecto benéfico que ocasiona.
  • Describa la forma como los recursos son empleados, e invítalos a que, visiten alguno de los lugares donde se proporciona la ayuda, o se ejecutan los programas.
  • Use palabras de agradecimiento.
carta de agradecimiento por donación

10 ideas para agradecer a tus donantes

La mejor manera de mantener un flujo constante de donaciones para su institución u organización es agradecer cada donación, por pequeña que sea, e ir creando un sistema de compensación o recompensas por cantidades donadas. La recompensa por actos favorables, es la manera más exitosa de prolongar una conducta.

  1. Envíe un correo electrónico, con un mensaje de agradecimiento por donación, por cada contribución recibida.
  2. Envíe una tarjeta por correo o carta de agradecimiento a la dirección postal, cuando se alcance el monto mínimo, que la haga viable (cubra estos gastos y genere beneficios).
  3. Describe como son administrados y empleados los aportes.
  4. Explique, como su donación impacta a la organización y a los beneficiados.
  5. Envíe por correo a quienes curvan una cuota mínima, algún objeto usable tal como gorras, franelas, lapiceros, y cualquier objeto rotulado con el nombre, y logo de la organización, que lo identifique como un patrocinante. E un poderoso incentivo para mantener tanto a los benefactores contribuyendo, como para atraer nuevos donantes.
  6. Mencione los nombres de los que hayan donado en un boletín, o en el portal web de la organización.
  7. Genere un sistema de recompensa, y que sea acumulativo, basado en la cantidad de dinero aportado, o cantidad de horas trabajadas para la organización como voluntario.
  8. Ofrece a tus donantes oportunidades de asistir en persona y ayudar con las tareas
  9. Ofrece visitas guiadas a la sede donde la ayuda es ofrecida.
  10. Has un reconocimiento público de cada donación y solicita el permiso de los colaboradores, para incluir sus nombres y ubicación geográfica en las redes sociales de la organización.

Otros Modelos de Cartas de Agradecimiento en Word