Carta de Agradecimiento a una Empresa (Ejemplo Word)

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 65

Ejemplos gratuitos de cartas de agradecimiento para una empresa en Word

Si necesitas saber cómo hacer una carta de agradecimiento a una empresa, en este artículo te ofrecemos algunos ejemplos para que puedas realizar tu propia carta. Descarga gratis estas cartas de agradecimiento a una empresa y edita fácil en Word.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 24 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

Para anunciar formalmente gratitud en torno a una situación en específico, las cartas de agradecimiento son una excelente herramienta. En el caso de las que van dirigidas a una empresa, puedes utilizarlas si has recibido una respuesta positiva de alguna ayuda solicitada, por alguna entrevista de trabajo a la que te has presentado. Incluso, para declinar pedidos de las empresas, tales como una oferta de trabajo, petición para alguna colaboración o relación laboral de cualquier índole.

Descubre a continuación nuestros modelos de carta de agradecimiento a una empresa para descargar gratis en Word. Lee también nuestras recomendaciones para que logres comunicar lo que necesitas.

Modelos de carta de agradecimiento a una empresa

Ejemplo de carta de agradecimiento a una empresa para descargar en Word

[Lugar y fecha]

[Nombre y Apellido del receptor]
[Cargo que ocupa]
[Nombre de la empresa (iniciales)]

Agradecimiento

Estimado señor [apellido del receptor], ante todo reciba un cordial y respetuoso saludo, esperando que haya tenido una semana fructífera en las funciones que usted desempeña.

La presente es para agradecer la atención que me ha prestado en la entrevista realizada el día [00/00/0000], a la cual asistí para aspirar al cargo de [—] dentro de tan prestigiosa empresa. Quiero recalcar mi compromiso de ser seleccionado, y mi total disposición para iniciar cuando así lo solicite, asegurando que mis capacidades corresponden a los requerimientos establecidos, estando además dispuesto a una formación constante para optimizar mi perfil como profesional.

Sin nada más que agregar y agradeciendo su atención y tiempo, me despido-.

[Nombre y Apellido del emisor]
[Título como profesional del área]
[Teléfono]
[E-mail]

Ejemplo de carta de agradecimiento para una empresa para rellenar gratis

[Lugar y fecha]

[Nombre y Apellido del receptor]
[Cargo que ocupa]
[Nombre de la empresa (iniciales)]

Agradecimiento

Estimado señor [apellido del receptor], ante todo reciba un cordial y respetuoso saludo, esperando que haya tenido una semana fructífera en tan loable labor que usted desempeña.

Es mi intención mostrar mi más profundo agradecimiento por haberme tomado en cuenta para el cargo ofrecido, me honra con su propuesta para formar parte de tan distinguida empresa la cual por su excelencia siempre ha resaltado dentro del medio. Sin embargo, me veo en el penoso deber de rechazar la oferta, pues mis obligaciones actuales y compromiso con las mismas me impiden desatenderlas en estos momentos.

Reiterando mi gratitud hacia su persona y la institución que representa, y esperando que encuentren la persona idónea para tal función, me despido-.

[Nombre y Apellido del emisor]
[Título como profesional del área]
[Teléfono]
[E-mail]

¿Cómo hacer una carta de agradecimiento a una empresa?

Ya que estas cartas son para finiquitar alguna ayuda solicitada (donación), por alguna entrevista de trabajo a la que te has presentado, por un buen servicio o para declinar pedidos de las empresas, escribir una carta de agradecimiento para una empresa no requiere de una formalidad tan estricta ni gran extensión en su contenido. Lo primordial será expresar con respeto lo agradecido que te encuentras por la atención prestada.

En este sentido, debes dejar claro el porqué de tus razones, tratando de ser específico en este punto pues quizás no seas el único que esté haciendo llegar esta clase de oficio.

Asimismo, si realizas la carta por haber recibido alguna ayuda, puedes mencionar lo útil que dicha carta será para conseguir buenos resultados en lo que vayas a llevar a cabo. Si fuere por alguna oportunidad de trabajo, puedes expresar tu compromiso con la actividad que estás asumiendo para con la empresa en cuestión, resaltando que tus cualidades son las necesarias para ocupar dicho puesto.

Por el contrario, si es para declinar alguna oferta o solicitud, recalcar lo halagado que te encuentras por haber sido tomado en cuenta para tal asunto.

carta de agradecimiento a una empresa

¿Cómo estructurar la carta de agradecimiento?

Esta carta tendrá de forma la misma estructura que cualquier otra carta formal u oficio dirigido a alguien por un motivo en específico:

  1. Debes comenzar con el lugar y la fecha en las que se están emitiendo la carta ubicándolo en la parte superior derecha del oficio.
  2. A continuación, posicionado del lado izquierdo, el nombre y apellido de la persona a la que va dirigida, debajo de esto colocas el cargo que ocupa esa persona dentro de la empresa y debajo de este último, el nombre completo de la empresa seguido de las iniciales, si dicha empresa las utiliza.
    • Este membrete suele ir sin interlineado y en negrita, empero puedes seguir el formato general de la carta.
  3. A continuación, el primer párrafo iniciará con un saludo que puede ir acompañado de buenos deseos hacia la persona y la empresa. Acto seguido de la explicación de motivos, tomando en cuenta lo indicado en el apartado anterior.
  4. Para finalizar, puedes dar tu gratitud por el tiempo que le ha tomado a la persona la dedicación a tu caso, para luego hacer una despedida breve.

Recomendaciones para redactar una carta de agradecimiento para una empresa

Debes tener en cuenta que con esta carta buscas dejar una impresión de cortesía y responsabilidad, por lo que al redactar una carta de agradecimiento a una empresa deberás emplear palabras acordes a un perfil profesional.

  • Te recomendamos el uso de la fuente Arial en tamaño 12 para el membrete y la parte de la firma, y en tamaño 11 para el resto del texto. Esto siguiendo ciertas indicaciones de las normas internacionales de redacción de documentos formales.
  • De haber recibido una ayuda, nombra los objetivos a alcanzar con la misma y lo imprescindible que esta ayuda ha sido para lograr tales objetivos.
  • De ser aspirante a un puesto de trabajo y haber asistido a una entrevista, indica el día que fuiste atendido y el cargo por el cual te estás postulando para facilitar la receptividad del oficio. Puedes también recalcar tu disposición total e inmediata si resultas seleccionado.
  • Firma la carta con tu nombre completo, grado académico, número de contacto y el e-mail. Debe ser enviada en formato físico y plasma en ella la firma a mano alzada.
  • Puedes redactar la carta en primera persona para que esta tenga un aspecto más personal.
  • Puedes hacer alusión al renombre que tenga la empresa enalteciendo su importancia.
  • Este tipo de carta es breve, por lo que te sugerimos no utilizar más de una cuartilla.

Otros Modelos de Cartas de Agradecimiento en Word