La carta de compromiso laboral es un instrumento legal, en el cual la empresa o entidad quien la emite ofrece y garantiza un puesto de trabajo bajo las condiciones previamente acordadas entre las partes.
La oferta de la carta de compromiso laboral es válida por el tiempo preestablecido en dicha comunicación y de inmediato cumplimiento una vez que el receptor de la carta haya extinguido sus relaciones contractuales con empleadores anteriores.
Es decir, esta carta garantiza un puesto de trabajo, con sueldo y beneficios acordados con el receptor, antes de que renuncie y cumpla sus obligaciones en el presente trabajo.
Modelos de Carta de compromiso laboral
Ejemplo 1: Carta de compromiso laboral para descargar en Word
[Lugar y Fecha]
[Título y nombre del emisor]
[Cargo en la Empresa]
A la atención de:
[Título y nombre completo del receptor]
Estimado(a),
Por medio del presente documento se hace constar que Yo [título y nombre completo del emisor] con número de identificación [DNI] en mi condición de [gerente] de [nombre de empresa] he ofrecido el puesto de [cargo] en esta empresa al ciudadano [título y nombre completo del receptor] portador del número de identificación [DNI], con un sueldo base de [Número] mensuales y un bono de productividad del [porcentaje]. Para comenzar a la brevedad posible.
Debido a que el ciudadano [título y apellido], mantiene una relación de dependencia laboral, con la empresa [nombre del trabajo] se concede un tiempo de [número] días, para que pueda notificar de su renuncia, y cumplir con el preaviso exigido por la ley. Y les permita buscar y entrenar a su reemplazo. Petición realizada por parte del futuro empleado.
Esta oferta laboral, será mantenida hasta la fecha [fecha]. Pasada dicha fecha, de no recibir su ratificación de interés y evidencia de extinción de contrato con su empleador actual, la presente carta de compromiso laboral será declarada vencida, y perderá cualquier validez.
La presente oferta tiene carácter vinculante, y se establece como acuerdo contractual, entre las partes. Quienes deberán honrar las condiciones previamente planteadas.
[Firma autógrafa]
[Título y nombre completo]
[Cargo dentro de la empresa]
Ejemplo 2: Carta de compromiso laboral para rellenar gratis (pdf)
[Lugar y Fecha]
A la atención de:
[Título y nombre del emisor]
Carta de compromiso laboral entre la empresa [nombre de la empresa] y el ciudadano [título y nombre completo] a quien se le ha ofrecido el cargo de [nombre del cargo], con fecha de inicio del contrato de [fecha] y quién podrá iniciar labores en esta empresa a su más oportuna conveniencia en un lapso no mayor a los [número] días posterior a esta fecha.
Por medio de la presente se hace constar que Yo [título y nombre completo] con número de identificación [DNI], en mi condición de [nombre del cargo en la empresa] actuó como representante de la mencionada sociedad mercantil, la cual me otorga plena capacidad para ofrecer y otorgar un puesto de trabajo para el cargo de [nombre del cargo] al ciudadano, [título y nombre completo] bajo las siguientes condiciones:
- Sueldos y salario, se ofrece un sueldo de [número] de [moneda local] mensuales, y un bono del [porcentaje] de productividad si se rebasa las metas del departamento.
- Periodo de contratación, se establece un periodo [mínimo] de contratación de [8 meses], el cual será extendido de forma automática, por similar duración, salvo notificación por escrito, la cual deberá de ser entregada con [60 días] calendarios de anticipación.
- Horario de trabajo, se establece como horario de trabajo, las horas de operación de la empresa [nombre] que incluye de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y de las 14:00 a las 18:00 horas, con un promedio de 40 horas semanales
- Se establece un periodo de vacaciones con goce de sueldo durante 15 días hábiles, al año.
- Se concede un periodo de hasta [20 días hábiles] contados a partir de la presente fecha, para que el contratado, pueda comunicar su renuncia, y cumplir con las obligaciones contractuales, de que fuese objeto actualmente.
- El contratado se compromete a presentarse a su puesto de trabajo, posterior a la extinción de su relación laboral, y desempeñar sus funciones, en lo mejor de sus capacidades.
- Si pasado el tiempo permitido, y enunciado para su inicio de actividades, el contratado, no se presentara a su puesto de trabajo, este contrato será considerado vencido y las disposiciones serán anuladas.
La presente carta de compromiso laboral, se constituye en un contrato legal, hasta la extensión máxima permitida por la ley.
[Firma]
[Título y nombre completo]
[Cargo]
¿Cómo hacer una carta de compromiso laboral?
Para redactar una carta de compromiso laboral, se debe seguir un formato similar a los contratos laborales que la empresa emisora emplea para sus contratos regulares.
Sin embargo, los puntos importantes son:
- La carta de compromiso laboral deberá de ser redactada inmediatamente después de realizado el acuerdo y aceptación del cargo ofrecido de manera verbal. Esta carta debe reflejar los términos pactados entre las partes.
- La carta debe ser realizada en papel con membrete de la empresa contratante.
- Debe ser impresa en color negro, y junto a la firma del ofertante y representante de la compañía.
- Se deberá estampar el sello de la empresa.
- En la parte superior derecha, deberá ir lugar y fecha de emisión.
- En el primer párrafo se incluirá la identificación de quien realiza la oferta de trabajo y firma la carta de compromiso laboral.
- En los dos primeros párrafos, se debe incluir la identificación de la persona a la que se le realiza la oferta e indicar el cargo ofertado.
- Descripción de los beneficios ofrecidos.
- Fecha de la oferta, y fecha de inicio de actividades.
- Firma autógrafa, seguida de la identificación con título y nombre completo del ofertante. Se debe estampar el sello de la empresa en un lado o sobre la firma autógrafa
¿Qué debe incluir la carta de compromiso laboral?
El formato de una carta de compromiso laboral debe incluir los siguientes apartados para evitar ambigüedades, o confusiones posteriores. Tomando en cuenta que en los lugares donde lo permita la ley, la carta de compromiso tiene valor vinculante y su cumplimiento podría ser obligatorio.
- Lugar y fecha de expedición de la oferta o de la carta de compromiso laboral.
- Nombre completo y número de identificación de la persona a quien se le está ofreciendo el puesto de trabajo
- Cargo ofrecido, e indicar ubicación de este, si la empresa cuenta con varias sucursales.
- Nombre completo, y cargo del representante de la empresa quien oferta el puesto de trabajo, y estipular si posee capacidades plenas para realizar la oferta.
- Sueldo ofrecido, bonos e incentivos.
- Duración mínima del contrato.
- Horario de trabajo.
- Periodo de vacaciones estipuladas.
- Fecha límite para ocupar el cargo y comenzar a trabajar.
- Compensación estipulada en caso de incumplimiento del contrato por parte de la empresa contratante.
- Cualquier otra disposición que se desee incluir en el contrato.
- Firma autógrafa, sello de la empresa, título, y nombre del representante de la empresa, cargo que desempeña.
Algunas recomendaciones para este tipo de carta de compromiso
- Solo se debe emitir este tipo de carta cuando se disponga del puesto ofrecido para la fecha de inicio de actividades y se puedan garantizar los beneficios ofrecidos.
- La carta de compromiso laboral debe incluir el sueldo y la periodicidad del pago del mismo. Así como los beneficios ofrecidos, ya que este apartado, es el que tiende a crear mayor confusión.
- La carta de compromiso de trabajo debe ir redactado de acuerdo a la normativa vigente. Quien la redacta debe considerar que su oferta puede constituir un contrato legal y que se podrá demandar su cumplimiento.
- Quien recibe la oferta tiene la obligación de verificar las credenciales y capacidades legales del ofertante. Se han dado casos en que la carta es emitida por una persona no autorizada para ello.
- La persona a quien se le realiza la oferta puede indicar qué desea que se incluya, un apartado de compensación monetaria, en caso de incumplimiento de los términos ofrecidos, y estipular la cantidad por escrito.