Cómo llenar una Carta Poder en 2023 (Ejemplo llenado)

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 46

Modelos de carta poder 2023 para llenar gratis en formato Word

Descarga gratis nuestro ejemplo de carta poder llenado. Por alguna razón u otra, habrá momentos en que requieras de la ayuda de otra persona para gestionar un trámite mediante una Carta Poder. Saber cómo llenar una carta de poder correctamente será entonces un requisito indispensable. Descarga ya nuestros modelos de carta poder para llenar con tus propios datos en Word.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 31 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

Hay situaciones en las que debes salir de viaje y es necesario que concretes algún proyecto o una transacción, por ejemplo, de compraventa.

En esos casos, es fundamental una carta de poder que te permita actuar sin estar presente. Dicho de otro modo, autorizarás a alguien para que actúe por ti, siempre con tu consentimiento.

Ejemplos de Carta Poder llenado

Tal como te mencionamos antes, este tipo de cartas se emplea en diversas situaciones. Así que vas a conocer 2 modelos de Cartas Poder que podrás modificar a tu conveniencia e imprimir fácilmente. Descarga gratis estas Cartas Poder para rellenar en Word.

Modelo de Carta de Poder Absoluto

[Lugar y fecha]

A quien corresponda

Yo, [Nombre y apellido], titular del número de identificación [Número de id] y domiciliado en la ciudad de [Ciudad], autorizo a través de la presente carta a la Sra. [Nombre y apellido] para que actúe en mi representación frente a cualquier situación legal o de orden civil que se me presente.

Así lo he decidido y acordado con la parte en cuestión debido a situaciones de salud que me aquejan y me impiden valerme por sí solo para la realización de ciertos trámites y deberes.

Para dejar constancia de lo que digo y de mi voluntad, incluyo la firma de dos testigos de mi entera confianza quienes validan que la Sra. [Nombre y apellido] actúa bajo mi petición voluntaria.

De manera particular, me interesa incorporarme en el área de [línea de investigación de interés para la persona que remite la carta], vinculada al proyecto [nombre del desarrollo especifico al cual desea vincularse la persona que remite la carta], el cual considero una importante iniciativa en la materia.

Asimismo, expreso el número de teléfono e identificación de cada uno de ellos con el fin de aclarar cualquier duda en caso de que yo no pueda hacerlo.

Atentamente, los abajo firmantes.

Otorgante
[Nombre y apellido]
Cédula [Número de Cédula]
[Firma]

Apoderado
[Nombre y apellido]
Cédula [Número de Cédula]
[Firma]

Testigo
[Nombre y apellido]
Cédula [Número de Cédula]
[Firma]

Ejemplo de Carta de poder específico o parcial

[Lugar y fecha]

[A quien va dirigida la carta]

Yo, [Nombre y apellido], titular del número de identificación [Número de id] y domiciliado en la ciudad de Miami, autorizo a través de la presente carta al Sr. [Nombre y apellido], número de identificación [Número de id] y residenciado en la ciudad de Quito para que realice la venta de un inmueble que figura bajo mi nombre en los documentos legales de propiedad.

Esta decisión se corresponde con mi estatus de inmigración actual, el cual me impide viajar hasta el lugar físico de mi inmueble para realizar los trámites correspondientes.

Para que quede constancia de lo que digo, incluyo la firma de dos testigos de mi entera confianza quienes validan que el Sr. [Nombre y apellido] actúa bajo mi petición voluntaria.

Asimismo, expreso el número de teléfono e identificación de cada uno de ellos con el fin de aclarar cualquier duda en caso de que yo no pueda hacerlo.

Atentamente, los abajo firmantes.

Otorgante
[Nombre y apellido]
Cédula [Número de Cédula]
[Firma]

Apoderado
[Nombre y apellido]
Cédula [Número de Cédula]
[Firma]

Testigo
[Nombre y apellido]
Cédula [Número de Cédula]
[Firma]

Características de la Carta Poder

Una carta de poder es un documento en formato escrito o digital en donde alguien autoriza a otra persona para que realice un trámite específico, esto, si está ausente por motivos diversos como: viaje, incapacidad motriz o mental, enfermedad, etc.

En este caso, ambas personas involucradas tienen un nexo de confianza y se basan en él para realizar un acuerdo que deben respetar.

De esa forma, quien autoriza delimita el o los ámbitos específicos en los que la autorización es válida y el autorizado se compromete a que así sea.

Por ejemplo, Juan es una persona de 81 años a quien ya se le dificulta ir al banco a realizar depósitos o retiros. Así que autoriza a su hijo para que este sea quien se encargue de estas actividades.

Ese ítem debe estar especificado en la carta de poder para que no sea transgredido.

Sin embargo, hay cartas de este tipo en que el poder abarca más ámbitos y llega, en ocasiones, a ser válido para casos como el retiro de medicamentos en farmacias, trámites legales y bancarios, compra y venta de inmuebles, etc. Descubre también nuestro ejemplo de carta simple para llenar en Word.

¿Ahora ves por qué una carta de poder debe hacerse sin prisas?

Cómo se estructura y llena una Carta Poder

Para facilitarte esta tarea, verás a continuación, cuál es la estructura básica de una carta poder y cómo llenarla.

Encabezado

Como toda carta, la de poder se comienza con un encabezado en donde se debe señalar la ciudad y la fecha en que se redacte.

Aunque esto es algo común en todas las cartas, en esta guarda particular relevancia porque dará una idea de su validez. Piensa en que una carta de poder para ser usada mayoritariamente, por ejemplo, en una ciudad específica como Madrid, debería ser emitida también en Madrid.

Aunque hay casos esporádicos en los que la persona que autoriza, puede hacerlo desde una ciudad distinta a donde se emitió, sobre todo cuando se trata de trámites de compra y venta. El otro aspecto importante de esta sección es el destinatario de la carta de poder. Lo común es que elijas entre dos opciones: una específica y la otra universal.

Te recomendamos la primera de ellas porque eso demarcará el rango de acción del autorizado. Varias fórmulas en estos casos son:

─ ’Srs Banco Latino’.

─ ‘Sra. Angelina Rincón – Jefa de préstamos’

─ ‘Sr. Carlos Pérez – Director de pensiones’

Para una carta de poder más amplia basta con emplear el clásico ‘A quien pueda interesar’. Pero ten precaución porque si vas a autorizar a alguien, le estás permitiendo que la utilice prácticamente donde quiera que se la acepten.

cómo llenar un carta poder

Contexto y cierre

Si algo caracteriza a este tipo de documentos, es que debe ser muy clara y precisa. Los lugares para abstracciones no deberían existir.

  1. Así que lo primero es mencionar quién es la persona que autoriza y quién es el autorizado o autorizada. En ambos casos, es imperante que vayan acompañados del respectivo número de identificación para mayor seguridad.
  2. Lo que sigue luego es mencionar el contexto de la autorización. Este está conformado por detalles como el período de validez de la carta, la ocasión específica en la que será válida, montos de dinero implicados y testigos (si lo hubiere).
  3. Finalmente, en esta sección, lo que corresponde es agradecer y colocar alguna fórmula de cortesía como: ‘atentamente’.

Firmas

Aquí debes incluir no solo tu nombre y el del autorizado, sino el de uno o varios testigos, lo cual le dará autoridad al documento.

Menciona además, números de contacto telefónico y direcciones de correo electrónico para contactos posteriores.

Otros Modelos de Cartas en Word