La carta de compromiso de trabajo tiene muchos usos actualmente. Sirve para establecer compromisos por parte del empleador o del empleado, también es muy usada en el ámbito gubernamental. Descarga aquí nuestro modelo de carta de compromiso para Word.
La carta de compromiso de trabajo es un soporte para acuerdos con el sector sindical de la empresa. Es importante incentivar el uso de estas cartas en la empresa puede ayudar en sobremanera a evitar pugnas o conflictos laborales innecesarios.
Modelos de carta de compromiso de trabajo
Ejemplo de carta de compromiso de trabajo para descargar gratis
Descarga gratis este modelo de carta de compromiso de trabajo, lo necesitarás para ciertos trámites que debes cumplir.
[Nombre y apellido de remitente]
[Dirección de la empresa o remitente]
[Teléfono]
[Página Web]
[Tu ciudad], el [Fecha]
[Código de registro de la carta]
A:
Sr/a. [Nombre y apellido del destinatario]
[Cargo de la empresa]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
Presente.
Asunto: Carta de compromiso de trabajo
Estimado Sr/a [Apellido del destinatario]
Por este medio quiero dejar constancia de mi compromiso como colaborador, para apoyar el área de reclutamiento las próximas tres semanas. Esto en aras que pueda ser capacitado el reemplazo de la plaza.
Cabe recalcar que esta labor la estaré realizando simultáneamente al cargo que actualmente estoy desempeñando como asistente de compras.
Mis responsabilidades durante las tres semanas mencionadas serán las siguientes:
- Dar a conocer el programa de salud ocupacional a los empleados de reciente ingreso.
- Apoyar en la implementación de la estrategia de retención con las acciones semanales pactadas por el departamento respectivo.
- Asistir a las audiencias otorgadas por el departamento de retención, a fin de llegar la conciliación y evitar la renuncia de buenos colaboradores.
- Contribuir en las sesiones semanales con el personal de planta para el diagnostico de necesidades de capacitación.
Por lo anteriormente expuesto, extiendo la presente carta en donde me comprometo a realizar las acciones anteriormente descritas.
Sin otro particular,
[Tu firma]
[Tu nombre completo]
[Cargo en la empresa]
Ejemplo de carta de compromiso de trabajo Word (formato doc)
Este ejemplo de carta está diseñado para rellenar con Word de forma bastante sencilla. Carta en formato doc. No olvides asegurarte de que tu ortografía esté en óptimas condiciones. Lo único que debes hacer es reemplazar el texto en azul con tus datos personales.
[Logo de la empresa]
[Dirección de la empresa o remitente]
[Teléfono]
[Página web]
[Tu ciudad], el [Fecha]
[Código de registro de la carta]
A:
Sr/a. [Nombre y apellido del destinatario]
[Dirección]
Presente.
Asunto: Carta de compromiso de trabajo
Por este medio queremos darle la bienvenida a nuestra empresa a la señorita [Nombre completo del contratado] quien se identifica con código único de identificación [colocarlo en número y letras] quien será contratada a partir de la fecha [colocar fecha] en un horario de 8:00 a 17:00 horas de lunes de viernes, contando con una hora como tiempo de almuerzo.
El salario mensual asciende a la cantidad [colocar cantidad sin bonificaciones, escribirla en números y letras], más una bonificación de ley mensual de [escribir la cantidad en números y letras].
Durante este periodo de prueba podrá hacer uso de parqueo gratuito para lo cual se le asignará una tarjeta especial. Dicha tarjeta estará habilitada en horario de 7:00 a 18:00 horas. También podrá hacer uso de la clínica médica y del espacio de cafetería, microondas y refrigerador al servicio de nuestros colaboradores.
La plaza será otorgada dos meses como periodo de prueba en donde será sujeto de evaluación de desempeño a fin de determinar su contratación definitiva.
Sin otro particular,
[Tu firma]
[Tu nombre completo]
[Cargo de la empresa]
[Nombre de la empresa]
PD. Adjunto encontrará un listado de atribuciones para cumplir con el trabajo.
¿Cómo hacer una carta de compromiso de trabajo?
La carta de compromiso es una carta formal, y debe ser redactada como tal, por lo que a continuación te expresamos diferentes generalidades.
- Generalidades. Debe ser escrita en hoja tamaño carta, con tipo de letra formal, puede ser Arial o Times, tamaño 11 a 12 con alineación justificada a reglón simple.
- Membrete o datos del remitente. Colocar el logo de la empresa o bien tu nombre, datos de contacto, es decir: dirección, teléfono y correo electrónico. Esta información debe ser colocada en la parte superior izquierda de la página.
- Fecha de la carta. Debe colocarse del lado superior derecho, colocando el lugar y fecha en que es realizada, que debe ser el día que es entregada o un día antes. Algunas cartas contienen un código de registro por parte de la Institución que la envía, si la tuya debe llevarlo se coloca debajo de la fecha.
- A quién va dirigida. Especifica la palabra <> seguido del título ya sea Sr. O bien el que amerite en este caso, después podrás colocar el nombre completo. Después colocar la posición o cargo, nombre de la empresa, cerrando este apartado con la palabra presente.
- Asunto. Escribe carta de compromiso
- Saludo inicial. Puede incluirse un saludo corto seguido del tratamiento ya sea Sr/a. o su equivalente, seguido del apellido o apellidos del destinatario.
- Cuerpo de la carta. Se debe empezar la carta abordando el objeto de esta. Debe especificarse cuales son los compromisos que se adquieren en la misma, no olvidando ningún detalle importante.
- Palabras de cierre y/o despedida. Debe reiterarse el compromiso abordado en la carta.
- Firma. Incluye tu firma, nombre completo, puesto o cargo si es una carta organizacional. Si es una carta totalmente personal debes incluir tu número de identificación.
4 tips para redactar una carta de compromiso de trabajo
- Se recomienda incluir entre las políticas de la empresa el uso de este tipo de cartas.
- Debe comentarse el contenido de la carta con las partes involucradas antes de ser firmada y debe ser dada por aceptada.
- La carta debe ser revisada por el departamento legal antes de la firma y difusión.
- Debe de contener la fecha en que se hace efectiva y la fecha de caducidad del compromiso pactado a través de la carta.
¿Qué usos tiene la carta de compromiso de trabajo?
A continuación, te mencionamos algunas circunstancias en las cuales es de vital importancia el uso de las cartas de compromiso de trabajo:
- Compromiso por parte de empleado para dejar en orden todo lo que concierne a su trabajo antes de retirarse por renuncia.
- Compromiso de otorgar plaza laboral al reclutado a partir de una fecha de trabajo determinada. Sirve de respaldo aun cuando no se tiene un contrato de trabajo, sobre todo en el caso en que debes renunciar de un trabajo actual para irte a una nueva compañía.
- Carta de compromiso acciones estipuladas en puntos de acta de sesiones llevadas a cabo con representantes sindicales, en el caso de empresas que tengan esta modalidad o bien instituciones gubernamentales.
- Cuando existen actividades fuera del contrato laboral y el empleado se ha comprometido a ejecutar acciones por un tiempo determinado, debe existir una carta de compromiso que estipule los parámetros de realización.