La carta de compromiso de pago es muy utilizada en el ámbito crediticio. Provee una renovación del compromiso de pago, lo cual es importante cuando has caído en morosidad.
Esta renovación establece nuevos términos de pago en materia de tiempo y cantidad. Es solicitada por terceros, por ejemplo: cuando una empresa desea contratar a un postulante que cumple con el perfil de puesto sin embargo su historial de crédito dictamina que es moroso y se encuentra en lista negra. En estos casos se le pide al postulante pueda arreglar su situación con la entidad financiera a través de una carta de compromiso de pago.
Descubre a continuación 2 modelos de cartas de compromiso de pago para descargar gratis y rellenar con Word.
Modelos de carta de compromiso de pago
Ejemplo de carta de compromiso de pago para Word
[Tu Nombre y apellido]
[Dirección Completa]
[Teléfono]
[Tu Correo electrónico]
[Tu ciudad], el [Fecha]
[Código de registro de la carta]
Sr/a. [Nombre y apellido del destinatario]
[Cargo de la empresa]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
Presente.
Asunto: Carta de compromiso de pago
Estimado(a) Sr/a. [Apellido del destinatario]:
Me complace comunicarme con usted por este medio. Quiero utilizar este espacio para hacer referencia a la hipoteca sobre la propiedad inmueble ubicada en [dirección completa del inmueble hipotecado] inscrita en el Registro de la Propiedad [número de registro], y que debe cumplir con los términos del documento número [número de documento en que consta la hipoteca y sus términos].
Dicho contrato ha sido cumplido a cabalidad hasta el momento, no entrando en morosidad, sin embargo, me encuentro ante una complejidad por lo que expongo lo siguiente:
El mes pasado fui despedido del empleo que tenía, sin embargo, veinte días después he logrado conseguir una nueva oportunidad laboral, aunque con menos salario, por lo que me veo en la necesidad solicitar la renegociación de la deuda.
Es mi intención mantenerme sin mora por lo que necesito que sea reajustado los cuarenta mil dólares [U$ 40,000.00] a los cuales asciende la deuda actual y que está suscrita a ser saldada en treinta y seis [36] meses. Por lo que necesito pueda ser extendido el termino de la deuda a sesenta [60] meses, ya que las cuotas niveladas me permitirán hacer los pagos a cabalidad.
Le ruego su consideración a lo anteriormente expuesto ya que es de crucial importancia para no perder la propiedad gravada.
Me suscribo,
[Tu firma]
[Tu nombre completo]
[Código único de identificación]
Ejemplo de carta de compromiso de pago para descargar gratis
[Tu Nombre y apellido]
[Dirección completa]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
[Tu ciudad], el [Fecha]
[Código de registro de la carta]
A:
Sr/a. [Nombre y apellido del destinatario]
[Cargo de la empresa]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
Presente.
Asunto: Carta de compromiso de pago
Estimado Sr/a. [Apellido del destinatario]:
El motivo de la presente es para ratificar mi solicitud renegociar la deuda que tengo con ustedes por la maquinaria adquirida el 12 de septiembre de 2017. De la cual tengo un saldo pendiente que asciende a tres mil dólares exactos [U$D 3,000.00] y que me ha sido imposible solventar a la fecha.
El motivo de la mora se debe a que mi esposo falleció y con esto tuvimos que solventar como familia varios pagos necesarios entre el servicio de velatorio, deudas y cuotas atrasadas de las cuales no tenía conocimiento.
Por lo que, apelando a su comprensión, quiero comprometerme formalmente a realizar [número de pagos] pagos con el saldo pendiente de la siguiente manera:
- 05 de noviembre 2018 se abonará la cantidad de trecientos dólares U$D 300.00
- 15 de diciembre 2018 se abonará la cantidad de trecientos dólares U$D 300.00
- 06 de enero 2019 se abonará la cantidad de trecientos dólares U$D 300.00
- 31 de enero 2019 se abonará la cantidad de trecientos dólares U$D 300.00
- 15 de febrero 2019 se abonará la cantidad de trecientos dólares U$D 300.00
- 15 de marzo 2019 se abonará la cantidad de trecientos dólares U$D 300.00
- 01 de abril 2019 se abonará la cantidad de trecientos dólares U$D 300.00
- 01 de mayo 2019 se abonará la cantidad de trecientos dólares U$D 300.00
Según la propuesta de pagos presentada quedaríamos pendientes de los 10 pagos quedando liquidados en junio de año 2019.
Agradezco su atención a la presente, quedando pendiente de su aprobación y de seguir el procedimiento que usted considere pertinente.
Me suscribo,
[Tu firma]
[Tu nombre completo]
[Código único de identificación]
¿Qué es y cuándo se utiliza la carta de compromiso de pago?
Los imprevistos económicos siempre existen y son mayormente lamentables cuando te impiden cumplir con tus obligaciones entres ellas, el compromiso de pago. La morosidad mancha el registro crediticio y te pone en lista negra para próximos préstamos y también para algunas plazas laborales. Por tal razón debes buscar como hacer frente a estos contratiempos y la carta de compromiso de pago es una de las opciones más favorables.
La carta de compromiso de pago se usa para garantizar la renegociación de una deuda. Es de gran utilidad tanto para la entidad financiera como para el deudor este documento, ya que representa hacerle frente al compromiso de pago.
Esta carta de compromiso es igual de útil para préstamos fiduciarios, hipotecarios, académicos o de cualquier índole cuando se permite establecer nuevos términos de pago a los que se establecen en el contrato que sustenta la deuda.
Es similar al pagaré, aunque su redacción conlleva diferencias.

¿Cómo hacer una carta de compromiso de pago?
Estructura de la carta de compromiso de pago
La estructura de esta carta es como una carta formal, tomando en consideración todos los pasos. Tomando en cuenta lo siguiente:
- El lenguaje debe ser profesional y adecuado al ámbito financiero.
- Establezca los montos exactos de los pagos con decimales tanto en letras como en números.
- Enliste las condiciones de pago y deje un espacio estipulando que sucedería si se vuelve a reincidir en la mora.
Formato de la carta de compromiso de pago
En cuanto al formato deberá ser el siguiente:
- Generalidades: Debe ser escrita en hoja tamaño carta, con tipo de letra formal, puede ser Arial o Times, tamaño 11 a 12 con alineación justificada a reglón simple.
- Membrete o datos del remitente: Colocar el logo de la empresa o bien tu nombre, datos de contacto, es decir: dirección, teléfono y correo electrónico. Esta información debe ser colocada en la parte superior izquierda de la página.
- Fecha de la carta: Debe colocarse del lado superior derecho, colocando el lugar y fecha en que es realizada.
- A quién va dirigida: Este detalle deberá ser especificado por la empresa con la que estas haciendo la renegociación con los pagos. Lo más usado es colocar: Señores, seguido del nombre de la entidad financiera o empresa.
- Asunto: Escribe carta de compromiso de pago.
- Saludo inicial: Puede incluirse un saludo corto seguido del tratamiento Señores o Sr/a. seguido del apellido o apellidos del destinatario.
- Cuerpo de la carta: especificar el compromiso de pago, la forma en que se hará y todos los detalles que se consideren pertinentes. Es importante que todos los acuerdos verbales en la cita de renegociación de la deuda queden plasmados en la carta.
- Palabras de cierre y/o despedida: Debe reiterarse el compromiso abordado en la carta.
- Firma: Incluye tu firma, nombre completo, código único de identificación o lo que aplique según u país.
6 consejos para redactar una buena carta de compromiso de pago
Antes de redactar la carta de compromiso de pago tiene que existir una avenencia entre las partes de forma verbal, de lo siguiente:
- Llegar a un acuerdo sobre las cuotas pactadas para la renegociación.
- La modalidad de pagos debe quedar establecida. Puede ser también pactar con débito automático en fecha específica o cheque que deberá especificando el nombre completo a quien será girado.
- Fechas en que se realizarán los desembolsos.
- No se comprometa a algo que siente que no puede cumplir.
- Si siente que reincidirá en la mora deberá estipularlo en la carta e informarlo inmediatamente.
- La carta debe ser autenticada por un abogado, con testigos de por medio.