Textos para Invitación a un Baby Shower

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 0 / 5. Votos: 0

Formatos gratuitos de invitación para un baby shower para descargar en Word

Para preparar un Baby Shower es necesario contar con la mejor invitación a un Baby Shower para asegurarte de que tus invitados asistirán, te damos los mejores ejemplos para descargar gratis. Descarga ahora estos ejemplos de invitación para Baby Shower, listos para rellenar en Word con tus propios datos.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 24 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

La llegada de un bebé es sinónimo de alegría y celebración. Por ello, quieres celebrarlo con tus amigos y familiares para que vivan también un pedacito de ese regocijo. Así que un Baby Shower es la ocasión ideal para todos participen de uno de los momentos más hermosos en la vida de una madre y, por qué no, de cualquier pareja.

Para lograrlo, es importante una buena invitación para baby shower con la que tus invitados sientan deseos de asistir, por supuesto, con regalos, para el bebé que viene en camino.

Si no sabes cómo hacer una, despreocúpate porque aquí te facilitamos varios ejemplos de textos para invitación a un Baby Shower para que no descuides los detalles más valiosos de tu fiesta.

Modelos de Invitación a Baby Shower

Es probable que ya conozcas el sexo de tu bebé. Eso puede determinar no solo la temática de la decoración de la fiesta, sino también la forma en que vas a redactar la invitación.

A continuación, conseguirás 2 modelos de invitación a Baby Shower, cada una con tono distinto según el sexo del bebé.

Texto de invitación a Baby Shower para niña

[Lugar y fecha]

Querido(a) [Nombre del invitado]:

Desde siempre he sabido que la familia es el valor más importante que un ser humano puede tener, pero admito que jamás imaginé sentir tal emoción, justo como cuando supe que dentro de mí estaba creciendo vida.

Te confieso que lo primero que hice cuando supe la noticia fue llorar, luego grité, luego reí. Sí, fue una gran mezcla de emociones con las que me sentí inmensamente feliz.

A partir de ese momento comencé a imaginarme distintos escenarios según el sexo, pero los que más venían a mi mente eran aquellos en donde había presente una niña. Y, ¿qué crees? No me equivoqué. Es una nena hermosa la que crece en mi vientre 😉

Así que dentro de pocos meses estaré cambiando pañales, desvelándome, pero también sosteniendo la manita de mi bebé y haciéndole alguna mueca para sacarle su primera sonrisa.

No te imaginas lo mucho que me ilusiona tenerla ya entre mis brazos y darle su primer biberón, verla dar su primer paso y escucharla decir su primera palabra. Es algo indescriptible para lo que me faltan palabras.

Por eso quiero invitarte al Baby Shower de (nombre de la bebé) para que juntos sintamos la alegría de celebrar una nueva vida. El mismo se llevará a cabo el próximo (día), de (mes) de (año) en (lugar), a las (hora).

El regalo no es indispensable, pero si lo llevas, te pido que sea acorde en colores, talla o uso para un bebé de sexo femenino.

Te prometo que la vamos a pasar genial. Habrá rifas, sorpresas, juegos y aperitivos, así que no faltes.

Atentamente,

[Tu nombre]

Texto de invitación a Baby Shower para niño

[Lugar y fecha]

Querido(a) [Nombre del invitado(a)]:]:

Esta no es una invitación cualquiera. Todo lo contrario, porque representa el más puro amor de madre ante la inminente llegada de su bebé.

Ya sé que cada día nacen muchos niños, pero cuando la dicha de esperar uno se vive en primera persona la emoción es muy distinta, muy intensa.

Tener un varón implica siempre un conjunto de preguntas difíciles de responder: ¿le va a gustar el fútbol?, ¿el baloncesto?, ¿será artista?, ¿abogado?

Sin embargo, lo que no me pregunto es si lo voy a amar, porque de eso estoy segura. Y no soy la única, porque mi familia, sobre todo mis papás y mi abuela, están deseosos de verle su carita para darle muchos besos y abrazos.

La verdad es que todos están muy emocionados. Y no es para menos, porque esta es una familia en donde abundan las niñas, así que no está de más equilibrar un poco la balanza.

Yo, en lo particular, ya estoy ansiosa por verlo y saber si se parece a mí o a su papá. Además, me muero de ganas por arrullarlo entre mis brazos y ver cómo se duerme.

Pero hasta que eso suceda, decidí que una excelente forma de celebrar su llegada es con un Baby Shower en el que vamos a disfrutar todos. Habrá juegos, trivias y muchas más sorpresas para que pasemos un rato fenomenal.

El evento será el próximo (día), de (mes) de (año), a las (hora), en (lugar).

Tú y tu regalo son bienvenidos 😉

p>No faltes.

Atentamente,

[Tu nombre]

invitación a un baby shower

5 tips para hacer una invitación original a un Baby Shower

El Baby Shower es una ocasión especial. Así que amerita que una invitación especial. Pero esto no es siempre una tarea sencilla, por lo cual puedes innovar en materia de textos, materiales para la elaboración, formatos, etc. Puedes hacer lo siguiente:

  1. Anunciar que el día del Baby Shower vas a dar a conocer el nombre del bebé.
  2. Incluye una encuesta en la invitación en la que decida asuntos como la temática de la fiesta, de la habitación del bebé y hasta de alguno de sus nombres, pídeles que voten por alguno de los nombres tienes en mente.
  3. Incluye un código QR que los redirija a una encuesta montada en algún blog o red social. De ese modo muchos estarán atentos y a la expectativa de cuál es el ganador.
  4. Puedes hacer la invitación como si fuera escrita por el o la bebé. Esto genera ternura y tiene un componente emocional interesante
  5. Enfócate en el diseño más que en el contenido, puedes imprimir algún molde de los muchos que hay en la web para tal fin.

¿Qué debe llevar una invitación a un Baby Shower?

Una invitación a un Baby Shower tiene una estructura similar a la de una carta tradicional. El truco para hacerla distinta está en el tono de las palabras. Por ejemplo, una invitación de este tipo comienza mencionando la ciudad y la fecha en que se escribe. Esto es importante porque da una primera estimación de cuándo será el evento.

Lo que sigue es mencionar el o la destinataria. Para saludarle, puedes comenzar con un saludo cariñoso como ‘querido’, ‘estimado’, ’apreciado’, etc.

Esto es importante porque genera un primer contacto amable con la persona que lee y la predispone de mejor forma para asistir al Baby Shower.

En el cuerpo de la tarjeta puedes contar la historia acerca de cómo supiste que estabas embarazada, de cuánto tiempo tardaste para lograrlo, etc.

Este tipo de hechos narrados por ti misma es entretenido y da un toque de cercanía, pues quien la lee se siente involucrado en la historia. Es como si le generaras un sentido de reciprocidad al cual querrá, probablemente, corresponderte asistiendo a la invitación.

Después que hayas redactado esta parte, puedes hacer la invitación como tal. Para ello, especifica la fecha, el lugar y la hora, además del tipo de regalos que esperas.

Hay muchos padres que son bastante específicos en este apartado porque esperan que los regalos de los invitados les ayuden a acondicionar la habitación del bebé y a suplir algunas necesidad básicas de los primeros días después de nacido, tales como pañales, biberones, coches, juguetes, fórmulas lácteas, etc.

Cierra tu invitación agradeciéndoles por haberla leído o despidiéndote con un cortés ‘atentamente’ acompañado de tu firma.

En resumen, las opciones abundan, así que en última instancia dependerán de tu elección y tu creatividad.