Para los niños pequeños, la hora de escribir una carta a los Reyes Magos es un momento de mucha ilusión, pues en ese instante sienten la magia de imaginar que se están comunicando con Melchor, Gaspar y Baltazar.
A veces, a los se les dificulta terminar una carta ellos solos, por eso puedes encontrar ejemplos de cartas a los Reyes Magos para que puedas guiarlos y ayudarles a que pidan los regalos con los que sueñan.
Los Reyes Magos reciben millones de cartas… Así que nuestro consejo: ¡haz la mejor carta para aumentar tus probabilidades de recibir todos los juguetes que quieras!
Ejemplos de carta a los Reyes Magos
Cuando llega el momento especial de hacer la carta a los Reyes Magos, existe una infinidad de posibilidades, pero a veces, tu creatividad y la de tu pequeño parecen bloquearse.
Es como si las ideas se volvieran muy comunes o aburridas, por eso te traemos propuestas originales, incluso hasta graciosas para que te inspires. Descarga ya nuestros modelos de carta a los Reyes Magos listos para editar e imprimir.
Ejemplo de carta a Los Reyes Magos original
[Fecha]
Queridos Melchor, Gaspar y Baltazar:
Cada año me he dedicado a pedirles cosas y creo que se me ha olvidado darles las gracias. Por eso, durante todos estos meses, he estado practicando para poder agradecerles porque ustedes se esfuerzan mucho cada año trayéndonos regalos a todos los niños.
Ahora sí, quiero contarles las razones por las que yo merezco regalos y no carbón. Cada noche he tratado de dormirme a la hora que mi mamá me lo pide, también he empezado a ordenar mi habitación sin que mamá me lo ordene.
Además, empecé a ayudar a mis compañeros del colegio, pues nuestra profesora nos habló sobre la importancia de ser buenos unos con otros y de apoyarnos como amigos mientras aprendemos, cosa que hemos empezado a practicar y con la que incluso nos divertimos más.
Hace unos días, vi en la televisión un par de juguetes que me encantaría recibir, pero como mi papá me dijo que ustedes tienen que fabricar muchos juguetes y que tal vez no podrán traérmelos todos, dejaré una lista para que ustedes decidan cuál es el que pueden regalarme este año:
- [Juguete 1]
- [Juguete 2]
- [Juguete 3]
Estos regalos me harían sentir muy feliz, pero para ayudarlos, decidí poner cada juguete en el orden que más me gustaría recibirlo, porque de verdad el regalo que más me gusta es el [Juguete 1]. Sin embargo, ya saben que igual que encantaría recibir el [Juguete 2] o el [Juguete 3] 😉
Ahora que ya saben los regalos que quiero, espero que puedan ayudar a que mis amigos y todos los niños del mundo tengan los regalos que desean. La verdad es que me sentiría triste si eso no pasa.
Gracias por leer mi carta y por los regalos.
[Tu nombre]
Ejemplo de carta a Los Reyes Magos para imprimir
[Fecha]
Queridos Reyes Magos:
Este año no he podido decidir entre todos los juguetes que vi en la televisión. Esto me ha sido muy difícil porque todos me parecen muy lindos.
Pero antes de contarles cuáles son los juguetes que quiero, me encantaría que ustedes se enteren de lo bien que me he portado durante el año, pues he hecho todas mis tareas a tiempo, empecé a pasear a mi perrito [Nombre de tu perrito(a)], he dormido sola todo el año y además he sido muy obediente con lo que me piden mis papás y mis abuelos.
Ahora que saben que yo no me merezco un carbón, les voy a contar sobre los juguetes que quiero:
- [Juguete 1]
- [Juguete 2]
- [Juguete 3]
También, quiero que sepan que todos estos juguetes voy a compartirlos con mis amigas porque ellas siempre juegan conmigo y los elegí para que todas podamos divertirnos juntas.
PD: hoy mi mamá me conto que ustedes también pueden regalar cosas que no son juguetes, así que les quiero contar sobre mis deseos.
El año pasado, vi un programa en la televisión con mi abuela en donde mostraban a los niños en África muy delgados, después mi papá me explicó que están así porque no tienen casi nada que comer, eso me hace sentir muy triste y por eso mi deseo para este año es que ellos puedan recibir comida, que puedan divertirse mucho y que ustedes puedan regalarles mucha comida =D
Atentamente,
[Tu nombre]
Ejemplo de carta a Los Reyes Magos graciosa
[Fecha]
Queridos Melchor, Gaspar y Baltazar:
CEste año hice el intento de portarme muy bien para poder recibir sus regalos, pero creo que mi mamá no ha notado mi esfuerzo. Hoy ella me estaba hablando sobre cómo me he portado este año, pero creo que no entiende que sus 3 jarrones favoritos los rompí tratando de matar una mosca que iba a lastimarla.
Tampoco entiende que el refresco que regué sobre su alfombra blanca cayó ahí porque [Nombre de tu perro(a)], mi perrita(o), empezó a correr muy rápido y al tratar de darle calma, el vaso se fue contra el piso.
Sin embargo, yo sé que ustedes revisan muy bien todas las acciones que hacemos los niños y pueden ver que yo, aunque rompí muchas cosas y tal vez no ordené muchas veces mi habitación, merezco algo más que un carbón, por eso, y para evitar malentendidos, decidí escribirles esta carta y dejarles algunos regalos que me encantaría recibir.
- [Juguete 1]
- [Juguete 2]
- [Juguete 3]
Hay muchos juguetes más que quiero, pero como ustedes tienen mucho trabajo y yo tal vez aun no esté entre los niños mejor portados del mundo, pues les dejo esta corta lista que les puede servir.
Ah, también quiero pedirles que le regalen cosas a mi hermano(a) [Nombre de tu hermano(a)], también se portó como yo, pero fue muy buen(a) hermano(a) y me ayudó con todas mis tareas.
Atentamente,
[Tu nombre]
Ejemplo de carta a Los Reyes Magos divertida
[Fecha]
Queridos Reyes Magos:
Cuando decidí empezar a escribir esta carta, hice un recuento de todas las veces en donde me porté mal, porque si decidiera contarles cuando me porté bien, mi carta sería demasiado larga y creo que ustedes no tienen mucho tiempo.
Así que voy a explicarles cuales fueron las cosas que tal vez no hicieron muy feliz a mi mamá, aunque probablemente ustedes ya lo saben, o eso me contó ella.
Hace unos meses, mi mamá me pidió que ordenara mi cuarto y en vez de doblar y colgar mis cosas, las metí debajo de la cama. Mi idea funcionó muy bien para mí, todo se veía lindo y mis papás no tenían quejas, pero después de unas semanas, ya no quedaba casi espacio y todo estaba desbordándose.
Cuando mi mamá vio mi forma de ordenar se sintió muy triste, pero después de unas horas logramos ordenarlo todo y yo aprendí la lección.
Otro momento en donde mi forma de portarme tal vez no fue la mejor, fue cuando no hice mi tarea de matemáticas y le dije a mi maestra que la había olvidado en casa, ella llamó a mi madre y le pidió que lo confirmara, yo me sentí muy mal y decidí decir toda la verdad. Esa semana estuve castigada 🙁
Desde entonces, puedo asegurarles que no he hecho ni una sola cosa que los decepcione, por eso les quiero compartir mi lista de juguetes favoritos para el Día de Reyes.
- [Juguete 1]
- [Juguete 2]
- [Juguete 3]
Y si pueden, también me gustaría recibir el juguete 4 y juguete 5 que vi en la juguetería la semana pasada con mi abuela.
Con muchísimo cariño, les escribe,
[Tu nombre]
¿Cómo hacer una carta a Los Reyes Magos?
Redactar una carta a los Reyes Magos es un proceso que tu hijo o hija deben disfrutar al máximo y casi sin limitaciones, pero para que ellos puedan vivir toda la experiencia deben incluir algunos detalles.
Una carta para los Reyes Magos debe tener el nombre de tu hijo, y el nombre de ellos o la clásica formalidad “queridos”, porque así él sentirá que de verdad está hablando con Melchor, Gaspar y Baltazar.
También puedes pedirle que incluya algunas anécdotas sobre su buen o mal comportamiento durante el año para que sienta que los Reyes Magos toman en cuenta lo que él hizo.
Asimismo, es indispensable que tu hijo incluya una lista con los regalos que quiere y si es posible, que le enseñes sobre los regalos que no son físicos.
Pues no todos saben que también pueden pedir deseos desde su plena inocencia, además este ejercicio es útil para que aprendan sobre valores y se familiaricen con la posibilidad de entender que no todos los regalos tienen que ser materiales.
Ideas originales para enviar carta a Los Reyes Magos
Siempre existen las opciones tradicionales en donde puedes mantener las costumbres, pero si quieres innovar y empezar a crear nuevas alternativas para que todo el proceso sea más divertido, basta con buscar lugares que puedan crearles ilusión a tus hijos.
Una opción para esto es dejar la carta frente al Belén o Pesebre, de modo que los Reyes magos puedan leerla. También puedes sugerirles que la dejen debajo de su almohada o que incluso la dejen debajo de algún adorno navideño que les guste mucho.
También, aunque es una opción tradicional, puedes decirles a tus hijos que dejen su carta en un zapato para que los reyes puedan buscarla y dejar sus regalos a un lado.