Carta de Presentación Personal

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 56

Ejemplos de carta de presentación

Presentarse es el más común de los actos para socializar con otras personas, pero no en todos los ámbitos se puede hacer de la forma tradicional. Para eso existen las cartas de presentación personal. Descarga gratis nuestros modelos de carta de presentación personal para personalizar fácil con Word.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 25 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

La carta de presentación personal es versátil porque sirve no solo para que te des a conocer frente a una empresa, sino a una institución en la que no tengas la oportunidad inicial de hacerlo de forma personal.

Si no sabes cómo hacer una carta de presentación personal, descubre a continuación nuestros ejemplos de cartas ya hechos, listos para imprimir.

Modelos de carta de presentación personal

Los modelos de este tipo de carta guardan similitud en su esencia. Lo que las diferencia es el destinatario al cual irán porque esa será la brújula que indique el enfoque del texto.

Carta de presentación personal para un trabajo

Este tipo de carta de presentación personal tiene como finalidad impulsarte a conseguir un empleo y es importante además del currículum. ¿Por qué? ¿Qué acaso no es suficiente con mi resumen curricular? No necesariamente.

Piensa que un gerente de Recursos Humanos recibe muchas postulaciones, la gran mayoría de ella muy similares, así que debe tener un factor extra para hacer su selección.

Digamos que una carta de presentación personal es una forma más humana de saber quién es el posible nuevo empleado de la empresa.

Por tanto, es recomendable que le dediques tiempo y señales las habilidades y competencias que te hacen un candidato o candidata ideal.

Descarga gratis esta plantilla de carta de presentación personal para un trabajo:

[Lugar y fecha]

[Nombre de la empresa]
Departamento de RRHH

Ante todo, les saludo afectuosamente y aprovecho esta oportunidad para hacerles saber que me gustaría formar parte de su empresa, pues cuento con las habilidades necesarias para desempeñarme en el rol de vendedor mayorista.

Para lograrlo, trabajé durante 4 años en ese puesto en una empresa similar, lugar donde comprobé que me emocionan las ventas y que es la actividad ideal para mí en este momento de mi vida.

Adicional a esta experiencia, también me he formado en diversos cursos relacionados y finalicé recientemente una carrera universitaria en Administración de Empresas, hechos que me permiten no solo haber aprendido el oficio, sino tener conocimientos teóricos al respecto.

En lo personal, quiero apoyarlos en su labor, demostrándoles que me apasionan los nuevos retos y seguir con mi desarrollo como profesional. Así que pueden contar conmigo como una persona confiable, respetuosa y proactiva, que sabrá dedicarse al trabajo que requieren.

A su vez, espero que este sea el paso previo para concertar un encuentro personal en donde podamos conversar con mayor detenimiento cuáles son sus expectativas y las metas que tengo para el cargo.

Espero gustoso su respuesta al correo electrónico o al número de teléfono que está incluido en el currículo.

Me despido atentamente

[Nombre y apellido]
[Correo electrónico]
[Nº de Identificación]

Carta de presentación personal para estudiantes

Las cartas de presentación no son solo para conseguir empleos, sino que también funcionan para ingresar a una institución educativa de educación secundaria o a una universidad.

En estos casos, este tipo de carta es la excepción y no la regla. Por ello son un factor sorpresa que bien vale la pena que ejecutes como estrategia para aumentar tus posibilidades de ingreso.

A diferencia del caso anterior, aquí no tienes experiencia que mencionar, así que lo ideal es que manifiestes cuáles son esas cualidades por las que te crees merecedor de estar ahí y que demuestres tus ganas de ser admitido.

Ejemplo de carta de presentación personal para estudiantes para descargar en Word:

[Lugar y fecha]

[Nombre de la universidad]
Departamento de Admisión

Les saludo respetuosamente para presentar ante ustedes mi intención formal de ser parte de esta universidad, pionera en materia de enseñanza y formación de profesionales integrales.

Además, me es grato declararles que elegí su oferta educativa porque es coherente con mis valores y con mis deseos de ser un psicólogo de ejercicio y vocación.

Disfruto ayudar a otros y me reconfortaría saber que después de mi formación con ustedes, este impacto se va a multiplicar y a hacer más sólido. Así que adjunto en un documento aparte mis calificaciones y mi historial de conducta, en donde comprobarán que el mismo es intachable.

Espero entonces que mi solicitud sea revisada detalladamente y que me permitan ser parte de su casa de estudios.

Para cualquier detalle adicional, pueden contactarme a través de mi dirección de correo electrónico o mi número de teléfono.

Atentamente

[Nombre y apellido]
[Correo electrónico]
[Nº de Identificación]

¿Qué es la carta de presentación personal?

Una carta de presentación personal es un documento en donde expresas quién eres y cuáles son los motivos que te hacen pedir un empleo, atender a una vacante laboral o querer ingresar en una institución educativa.

Este tipo de cartas no es un requisito obligatorio, pero ello no le resta utilidad. Todo lo contario, porque quien la entrega aumenta sus posibilidades de ser tomado en cuenta.

Su estructura básica no es una norma, sino que responde a tus intenciones y a la parte humana que quieras mostrar. De ahí que funcione como complemento para un documento más frío como el currículo vitae o una constancia de calificaciones.

carta de presentación personal

Cómo hacer una carta de presentación personal exitosa

A continuación, te diremos cómo redactar una carta de presentación personal para que resulte exitosa. 

Piensa como la persona que la va a leer

¿Qué es eso que un reclutador de personal espera saber de alguien que se postula para un puesto en su empresa? Esto se llama generar empatía y es clave para que te tomen en cuenta.

Toma en consideración que quien lea tu carta de presentación, querrá saber más sobre ti y tus expectativas, sobre lo que sientes o lo que te motiva a postularte.

No exageres tus cualidades

No hace falta que parezca un monje budista ni la persona perfecta. Así que toma dos o tres cualidades acordes con el contexto y menciónalas sin miedo.

No te extiendas hasta aburrir ni caigas en adulaciones

Es cierto que mencionar aquello que admiras de esa empresa puede ayudar, pero no te deshagas adulando porque esto genera el efecto contrario.

Por supuesto, tampoco ‘exprimas’ la página pensando en que, a mayor cantidad de texto, mayores posibilidades. Recuerda que quien la va a leer tiene más ocupaciones.

A quién va dirigida la carta de presentación de una empresa

Una carta de presentación personal no siempre es leída por un cargo en específico.

Entonces tu tarea es averiguar primero quién será el encargado de leerla. Pero esto no siempre es posible. Por tanto, hay otros caminos más amplios para que elijas el destinatario.

Lo frecuente es que quien reciba y gestione estos documentos sea el Jefe de Recursos Humanos. Si es así, entérate de su nombre porque esto además hablará bien de tu interés por los detalles.

Si no lo sabes y definitivamente no lograste saberlo, hay fórmulas o ‘frases plantilla’ que puedes utilizar. Por ejemplo:

  • A quien pueda interesar
  • Departamento de Recursos Humanos
  • Jefe de personal

También debes tener en cuenta que en tu país tal vez se utilice alguna que no esté entre los ejemplos. Pregunta a personas que ya hayan hecho una carta de presentación personal y entérate cuál es la opción más conveniente.

Otros Modelos de Cartas de Presentación en Word