Carta de Presentación para un Trabajo

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 69

Ejemplos gratis de carta de presentación para un trabajo

Descubre a continuación nuestros ejemplos de carta de presentación para un trabajo para descargar gratis en formato Word. Aprende los mejores tips para hacer una buena carta de presentación. Descarga ya estos modelos de carta de presentación para un trabajo y edita fácilmente en Word.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 26 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

La Carta de presentación para un trabajo es lo primero que leen los reclutadores y entrevistadores para realizar la preselección de los candidatos que serán evaluados para una determinada vacante.

Esta carta expone las razones por las que has decidido aplicar para el puesto, tus mejores actitudes y las habilidades que te hacen el candidato idóneo para ocupar el puesto de trabajo.  En ella expones brevemente tus motivaciones, tu conocimiento acerca de la empresa a la que aspiras ingresar, y todo lo que te hace único y sobresaliente para el puesto.

¿Necesitas escribir una carta de presentación para un trabajo? Descubre nuestros modelos de carta para rellenar con Word.

Modelos de Carta de Presentación para un trabajo

Ejemplo 1 – Carta de Presentación para descargar en Word

[Nombre Completo]
[Título, ocupación u oficio]
[Teléfono, coreo electrónico]
[Dirección]

[Lugar y fecha de elaboración]


Para la atención de:
[Título y nombre completo de la persona a quien va dirigida]
[Cargo dentro de la empresa a la que postulas] [Nombre de la empresa y sucursal, de ser pertinente]

Me dirijo muy respetuosamente a usted, para participarle mi interés en el puesto de [nombre de la posición a la cual te postulas] en la empresa [nombre de la empresa].

Me encuentro muy interesado en formar parte del equipo de trabajo de su distinguida empresa, Tengo amplia experiencia como [experiencia] que han abarcado desde [explicar tu experiencia].

Mis conocimientos de [área en la que te desarrollas], me han permitido [ej: mejorar las cifras y ganancias] de mi departamento en todos los puestos que me he desenvuelto. Soy un firme creyente del trabajo en equipo, comprendo que mientras mejor se compenetre el equipo, más eficiente es su trabajo. Me adapto rápidamente a un nuevo ambiente, y trato con respeto y cortesía a todos mis compañeros, y clientes. Cumplo a cabalidad las labores encomendadas, y no creo en excusas para no entregar informes o alcanzar las metas en el tiempo estipulado. Soy proactivo, y ejecuto múltiples tareas.

Sabiendo que su empresa me proporcionará un ambiente competitivo y demandante que me permitirá avanzar en mi carrera profesional, y que mi desempeño será sobresaliente, me presento ante usted para que me considere su próximo [nombre del cargo al que postula], deseando poder comenzar lo antes posible. Sin más a que hacer referencia, y conociendo su ajustada agenda, me despido de usted deseándole un feliz día, en espera de su generosa invitación a la entrevista.

PD: Anexo una copia de mi CV con anexos para su consideración.

Atentamente,

[Firma autógrafa]
[Título y Nombre completo]

Ejemplo 2 – Carta de presentación gratis para un trabajo lista para rellenar

[Nombre completo]
[Título, Ocupación u oficio]
[Número de identificación]
[teléfono, correo electrónico]
[Dirección]
[Lugar y fecha de notificación]


Para la atención de:
[Nombre de la empresa, y sucursal de ser pertinente]
[Título y nombre completo de la persona a quien va dirigida] [Cargo dentro de la empresa a la cual te postulas o Sres. Recursos Humanos]

Estimados [Titulo y apellido o Gerente de recursos humanos]

Me dirijo a usted, con el fin de informarle mi deseo de ofrecer mis servicios para el puesto de [nombre del cargo al que aplica] en su distinguida empresa. Mi formación me ha capacitado para cubrir de manera cabal todas las labores encomendadas al cargo al cual me postulo. Mi deseo de ser parte de su equipo de trabajo nació durante mis primeros años de estudios, cuando su compañía comenzó a ser un referente nacional.

He enfocado mi educación para ser el candidato idóneo a sus líneas de trabajo y perfil de empleados. Soy dinámico, proactivo, orientado a encontrar soluciones, acepto críticas, sigo los protocolos, soy fácil de tratar y establezco buena comunicación con cualquier empleado o cliente en muy poco tiempo; soy puntual y responsable, aprendo rápido, puedo manejar personal, y trato con respeto y dignidad a mis compañeros.

Debido a que estoy consciente de cumplir con todos los requisitos para el puesto, y que trabajar en su distinguida empresa en mi mayor deseo, de ser seleccionado le ratifico mi compromiso y dedicación para el cargo. Sin más a que hacer referencia, me despido de usted esperando poder conocerlo en persona muy pronto.

Su futuro [nombre del cargo para el que se postula] le desea un feliz día.

PD: he anexado una copia de mi CV con soportes así como de mis registro académico.

Atentamente,

[Firma autógrafa]
[Título y nombre completo]

¿Cómo hacer una carta de presentación para un trabajo?

Esta carta debe ser redactada de forma personalizada, es decir de manera única, para cada puesto al que se aspira o para el que aplicas. Algunas de las consideraciones a tomar en cuenta para redactar tu carta presentación para un trabajo son:

  • Debe de ser redactada en tono formal.
  • Antes de escribir la carta, es importante estudiar los requisitos del puesto al cual te postulas, las características más sobresalientes de la empresa y del departamento del cual formarías parte.
  • Debes redactar de forma clara y concisa los motivos, tanto profesionales como personales, que te motivan a aplicar en esa empresa y para ese puesto en particular.
  • Debes incluir tus habilidades y experiencia profesional relacionada con el cargo al cual aspiras.
  • Siempre que puedas, manifiesta qué puedes ofrecer a la compañía, como ellos se beneficiarían de contratarte. ¿Qué te hace único?
  • Describe tus habilidades interpersonales, tu facilidad de palabra, dar charlas, etc. También puedes incluir tus buenas relaciones con tus compañeros y tu tolerancia a las correcciones y capacidad de adaptarte.
  • Siempre culmina, deseando conocer a los seleccionadores en persona, para poder ser evaluado formalmente, es decir, solicita una entrevista.

Revisa la redacción, morfosintaxis, y ortografía más de 4 veces, y si tienes la oportunidad, has que otra persona la verifique. Un error simple de letra, u ortográfico, en tu carta de presentación, es una señal de alerta de poco interés y descuido

carta de presentación para un trabajo

¿Cómo se estructura una carta de presentación laboral?

La estructura de una carta de presentación para un trabajo debe ser simple y clara:

  1. Título y nombre completo, datos de identificación e información de contacto. Alineados a la derecha cada uno en una línea, con interlineado de 1.15.
  2. Lugar y fecha de redacción. Alineados a la derecha.
  3. Nombre de la empresa a la cual aplicas, título y nombre del jefe del departamento, título y nombre del reclutador encargado, departamento al cual aplicas, cada uno en una línea con un interlineado de 1.15 alineados a la derecha.
  4. Estimado (título y nombre del jefe de departamento), alineado a la derecha.
  5. Me dirijo a usted con la finalidad de expresar mi interés en participar en el proceso de selección para (puesto al que aspiras), seguido de exposición de motivos, el cual puede ser en el mismo párrafo o en varios.
  6. Exposición de motivos para aplicar a esa empresa en particular y a ese puesto.
  7. Descripción de tu formación profesional y habilidades para el cargo, así como experiencia previa.
  8. Describe qué puedes ofrecer a la compañía.
  9. Describe tus habilidades interpersonales.
  10. Despedida formal.
  11. Indicar si anexas un CV, de lo contrario obviar este punto (en una línea aparte alineada a la derecha).
  12. Atentamente,
  13. Firma autógrafa.
  14. Tu título y nombre completo.

Tips para lograr una carta de presentación para un trabajo exitosa

  • Investiga el perfil de quienes han desempeñado ese cargo anteriormente. Destaca esas cualidades en tu carta de presentación para un trabajo
  • Investiga todo lo que puedas acerca de la empresa, y del cargo ofertado.
  • Estudia con detenimiento los requisitos para el cargo.
  • Redacta tu carta de presentación de manera concisa y breve, pero resaltado tus conocimientos de sus protocolos, del perfil que buscan y de las labores que el cargo desempeñara.
  • Averigua quien realiza las preselecciones y entrevistas, y que tipo de perfil busca. En tu carta adáptate a él.
  • Se honesto, y mantén un tono formal, pero optimista.
  • Ten presente en todo momento, que estás realizando una venta, y tú eres el producto.

Otros Modelos de Cartas de Presentación en Word