Este tipo de cartas son vitales cuando tu documentación se encuentra en un portal de reclutamiento o bolsa de empleo. No es una carta de solicitud de empleo, solamente es una introducción técnica del postulante la cual ayudará a resaltar tu expediente entre los miles de currículos suscritos.
La redacción de la carta de presentación laboral debe estar enfocado a dar realce a tus habilidades solicitadas en el mercado laboral. Dentro de esas habilidades encontramos las siguientes:
- Buena comunicación.
- Buena organización.
- Certificaciones técnicas.
- Destreza con los números.
- Dominio de lenguas extranjeras.
- Pensamiento crítico.
- Ser creativo.
- Trabajo en equipo.
Es importante tener en cuenta que se debe mantener un estilo conservador en la redacción, independientemente de la personalidad de quien la redacta. Si se desea mostrar creatividad, puedes hacerlo siempre manteniendo el profesionalismo. No olvides que realizar un buen CV, es importante para poder presentar tu perfil y promocionarlo de la mejor manera.
Ejemplos de carta de presentación laboral
Descarga gratis uno de estos ejemplos de carta de presentación laboral, adáptalo a tu perfil y ve por esa oportunidad profesional que tanto estás buscando.
Modelo de carta de presentación laboral para descargar gratis
¡Con este modelo de carta de presentación podrás construir una carta estructurada y muy profesional!
[Nombre y apellido]
[Dirección]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
[Tu ciudad], el [Fecha]
A quien corresponda.
Presente.
Asunto: Carta de presentación laboral
Si necesita orden en su vida y escritorio soy la persona ideal.
En mis cinco años de carrera profesional como asistente de gerencia he desarrollado habilidades de organización, control y ejecución. Así como una meticulosa habilidad de redacción en español, inglés y portugués.
He sido asistente de gerencia contable, legal y de adquisiciones, mostrando en ellas un alto nivel de discreción que amerita un puesto como este.
La puntualidad, limpieza y orden han regido mi desempeño a lo largo de mi carrera. Trabajo excelentemente bajo presión y poseo un grado instintivo para la toma de decisiones adecuada.
Sé que soy una asistente altamente calificada y solicito ser tomada en cuenta para el proceso de reclutamiento acorde al perfil expresado, tanto en esta carta como en la hoja de vida a continuación.
[Tu firma]
[Tu nombre completo]
[Código de identificación personal]
Modelo de carta de presentación laboral para rellenar con Word
[Nombre y apellido]
[Dirección]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
[Tu ciudad], el [Fecha]
[Nombre de la persona a la que va dirigida la carta]
[Cargo que desempeña en la empresa]
[Nombre de la Empresa]
Presente.
Asunto: Carta de presentación laboral
Mi nombre es [nombre completo de la persona] soy auditor certificado en la norma ISO 19011, con maestría en el uso de Normas Internacionales Financieras, además de una experiencia de diez años en el ejercicio profesional.
Tengo habilidades técnicas específicas en asistencia para el financiamiento para PyMEs. También brindo asesoría en auditoría fiscal para empresas grandes.
Como atributos personales poseo una alta capacidad de observación, orientado a resultados, discreto, imparcial y honesto, puedo ser diplomático, pero con trato firme.
Me gusta compartir mis conocimientos, ya que poseo adicional a mi experiencia en el ejercicio profesional seis años de impartir cátedras a nivel universitario, como lo demuestra el Curriculum Vitae adjunto.
Sin otro particular, y esperando sea aceptado en su proceso de reclutamiento me suscribo.
[Tu firma]
[Tu nombre completo]
[Código de identificación personal]
Qué es una carta de presentación laboral
- La carta debe ser argumentativa y persuasiva, demostrando por qué eres el candidato ideal para cualquier plaza que vaya con tu línea específica de trabajo. Esta complementará tu CV describiendo detalles adicionales importantes, explicando cualidades que has desarrollado a lo largo de tu vida profesional y que podrían ser útiles en un momento dado.
- Debe tener el tamaño de una página con un enfoque serio de un primer acercamiento a tu posible futuro jefe.
- Recuerda que no es una carta de solicitud de trabajo, porque en este momento solamente estamos tirando la red al mar de posibles reclutadores. No sabemos si hay una plaza acorde a nosotros por ahora.
- Pretende impresionar por ello es tu herramienta más fuerte dentro del expediente laboral, ya que creará expectativa y deberá conseguir que seas considerado en el proceso de reclutamiento.
- Ahora bien, si no tienes experiencia laboral es igualmente importante poder redactarla. Toma en cuenta cualquier trabajo de vacaciones y /o actividades extracurriculares que puedan aportar información importante sobre tu personalidad. Descubre también nuestro artículo acerca de cómo hacer una carta de presentación sin experiencia laboral.
Cómo hacer una carta de presentación laboral
- Generalidades: la carta de presentación debe ser escrita en hoja papel bond tamaño carta, hecha en computadora, con fuente Arial o Times, tamaño 11 o 12, a espacio simple y de alineación justificada.
- Encabezado:
- Para empezar una carta de presentación laboral, incluye primero en la parte superior izquierda de la hoja, nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.
- Escribir la fecha de realización con alineación derecha.
- El destinatario puede ser: A quien corresponda.
- Saludo e introducción: comienza a escribir el cuerpo de la carta con un saludo más extensivo sin caer en demasiada palabrería. Preséntate como te gustaría que te conozcan, por ejemplo: Diseñadora gráfica disruptiva, Administrador con especialidad en reingeniería.
- Cuerpo de la carta: Debes escribirla con alineación justificada, incluir frases cortas, sin párrafos que no pasen de cinco líneas.
- Estilo de redacción: Escribe una introducción de lo que ha sido para ti la vida laboral, creando expectativa e invitación a seguir leyendo. El objeto de ésta debe ser venderse así mismo, es la oportunidad para ser especifico con tus habilidades blandas y duras como te comentamos al principio de este artículo.
- Agradecimiento final: Escribe un agradecimiento por leer tu carta e invita a recibir tu expediente a ser evaluado. Agradece de antemano una posible entrevista, en la cual podrás ampliar la información expresada en la presente carta.
- Despedida: Proporciona tus datos de contacto a fin de agendar una entrevista.
- Firma: Escribe tu nombre completo, seguido de tu código único de identificación personal o pasaporte según aplique.
Qué poner en una carta de presentación laboral
- Es importante tener en claro que la carta de presentación laboral es una invitación a leer el Currículum Vitae. En ningún caso pretende ser una sustitución de este.
- Tampoco es una carta de solicitud de empleo porque no deberás dirigirla a encajar en una plaza laboral en particular.
- El objeto de esta es mostrar cuáles son las habilidades del postulante y determinar si es capaz de hacer un inventario de sus propias fortalezas y oportunidades.
- Utiliza mucho tu creatividad, trata de leer sobre copywriting si no estas familiarizado con el tema.
- Toma ideas de nuestros diversos modelos de carta, lo importante es que sea singular.
- Ten cuidado con la ortografía y la redacción.