Carta de Solicitud de Trabajo (Modelo Gratis)

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 355

Modelos de carta de solicitud de trabajo gratuitos en formato Word

Dos ejemplos de carta de Solicitud para descargar y rellenar con Word. Utilízala para cualquier trámite que debas realizar y que esté relacionado la solicitud de empleo. Descarga ahora tu carta de solicitud de trabajo y personalízala en simples pasos en Word.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 25 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

La carta de solicitud de trabajo debe ser escrita cuando deseas aplicar a una plaza de la cual estas enterado que se encuentra en proceso de reclutamiento de personal idóneo.

La redacción debe resaltar las habilidades específicas que empalmen a la perfección con el puesto según su descripción y/o perfil. Asimismo, deberás destacar tu experiencia y toda aquella información que sirva para obtener una entrevista.

La carta de solicitud de trabajo debe tener el tamaño de una página y va adjunta a tu Currículum, indicando la plaza que estás solicitando y por qué te consideras un candidato fuerte en la contienda.

Ejemplos de carta de solicitud de trabajo

Descarga gratis uno de estos ejemplos de carta de solicitud de trabajo. Una vez descargado podrás adaptar y rellenar este modelo de carta con Word. ¡Elige el ejemplo que más te corresponda!

Modelo de carta de solicitud de trabajo para rellenar con Word

[Nombre y apellido]
[Dirección]
[Teléfono]
[Correo electrónico]

[Tu ciudad], el [Fecha]

A:
[Nombre a quien va dirigida la carta]
[Cargo que desempeña en la empresa]
[Nombre de la empresa]
Presente.

Asunto: Carta de solicitud de trabajo

Le escribo con el objeto de aplicar a la plaza de [asistente de compras], para la cual estoy altamente calificada, y deseo ser considerada para el proceso de selección.

Actualmente me encuentro desempeñando una plaza de asistente de compras en una compañía multinacional, lo cual me ha dado seis años de experiencia. Cuento con estudios de auditoría, y certificaciones en manejo y desarrollo de sistemas de compras. Como logro profesional, he ayudado a desarrollar módulos del actual programa de compras utilizado en la compañía, los cuales han sido adaptados a las necesidades específicas de nuestro departamento.

Adicionalmente, quiero comentarle que tengo un alto sentido del deber y la ética, cualidades que considero sumamente importantes en el desarrollo de cualquier trabajo.

Por lo anterior, quiero solicitar de manera atenta pueda otorgarme una cita con el objeto de comentarle sobre los posibles logros que podría sumar a su prestigiosa institución.

Agradeciendo de antemano la oportunidad, me suscribo.

[Tu firma]
[Tu nombre completo]
[Código de identificación personal]

Modelo de carta de solicitud de trabajo para descargar gratis

[Nombre y apellido]
[Dirección]
[Teléfono]
[Correo electrónico]

[Tu ciudad], el [Fecha]

A:
[Nombre a quien va dirigida la carta]
[Cargo que desempeña en la empresa]
[Nombre de la empresa]
Presente.

Asunto: Carta de solicitud de trabajo

Estimado Sr/a. [apellido a quien va dirigida la carta]

Le escribo en relación a la oportunidad de [asistente de presidencia] que ha sido publicado por la empresa [nombre de la empresa], y que me fue informada por el señor [nombre de quien refiere], quien es su colaborador desde hace cuatro años. Por lo que quiero manifestar mi interés a la plaza mencionada.

Como profesional, he sido asistente administrativa durante diez años, sin embargo, he desarrollado habilidades que me hacen estar lista para escalar el siguiente peldaño como asistente de presidencia.

He empezado desde abajo, primero como recepcionista, pasando a secretaria de varios departamentos, hasta llegar a ser asistente administrativa. Desarrollando habilidades de liderazgo y dirección de equipos, planificación, excelente comunicación oral y escrita. He sustituido a la actual asistente de presidencia de la empresa en que laboro en sus vacaciones, desempeñándolo de manera adecuada.

Es por todo lo expuesto que me sentiré honrada si me concede una entrevista el día y hora en que considere convenientes a fin de ampliar la información contenida en la presente carta.

Sin otro particular,

[Tu firma]
[Tu nombre completo]
[Código de identificación personal]

¿Cómo hacer una carta de solicitud de trabajo?

A continuación, te brindamos la información para que puedas redactar tu carta de solicitud de trabajo de manera adecuada.

  1. Generalidades: la carta de solicitud debe ser escrita en hoja papel bond tamaño carta, hecha en computadora, con fuente Arial o Times, tamaño 11 o 12, a espacio simple, alineación justificada.
  2. Encabezado:
    • Incluye primero en la parte superior izquierda de la hoja, nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.
    • Escribe la fecha de realización.
    • Puede ser dirigida a la empresa en general o bien a un nombre en específico.
    • Si el destinatario es un nombre en específico, recuerda dar el tratamiento adecuado, si la cultura organizacional es colocar licenciado, ingeniero o simplemente señor. Menciona su cargo y el nombre de la compañía.
  3. Saludo corto e introducción: El saludo corto puede ser: apreciado, honorable o estimado, etc. Seguido puedes empezar a escribir el cuerpo de la carta iniciando con un saludo más extensivo sin caer en demasiada palabrería
  4. Cuerpo de la carta: debes escribir con alineación justificada, escribir frases cortas, con párrafos que no sobrepasen las cinco líneas.
  5. Estilo de redacción: El estilo debe ser persuasivo, colocando una introducción de lo que ha sido para ti la vida laboral, creando expectativa e invitación a seguir leyendo. El objetivo debe ser venderse a sí mismo, el cuerpo es la oportunidad para ser especifico con tus habilidades técnicas.
  6. Agradecimiento final: Escribe un agradecimiento por haber leído tu carta y recibir tu expediente para ser evaluado. Agradece de antemano una posible entrevista, en la cual podrás ampliar la información expresada en la presente carta.
  7. Despedida: escribe tus datos para ser contactado a fin de agendar una entrevista.
  8. Firma: Escribe tu nombre completo sin cargo, seguido de tu código único de identificación personal o pasaporte según aplique.
carta de solicitud de trabajo

Consejos para escribir una carta de solicitud de trabajo

La carta debe estar divida en tres grandes partes, escribiendo primeramente una justificación del por qué se está escribiendo la carta, a qué plaza vacante estas aplicando y cómo te enteraste de la plaza vacante.

En el segundo párrafo se debes incluir por qué estas interesado en la vacante, especifica cuál es tu escolaridad, tu experiencia laboral, haciendo un listado de tus habilidades blandas, y profesionales y cómo estas encajan en la vacante que estás solicitando.

Es importante que uses tu invención para redactar este párrafo, ya que es crucial para llamar la atención de tu futuro empleador. Este es el párrafo en el que te vendes a ti mismo como la mejor opción que el reclutador tiene.

El último párrafo debe incluir un llamado a la acción, solicita abiertamente una entrevista donde podrán seguir hablando de cómo podrás contribuir al engrandecimiento de la empresa que te estaría dando la oportunidad de trabajar.

A quién va dirigida la carta de solicitud de trabajo

La carta de solicitud de empleo debe ir dirigida al jefe inmediato de la plaza que estás solicitando, a menos que no tengas en claro el nombre puede ir dirigida al departamento de Recursos Humanos o solamente colocar el nombre de la empresa.

Debe ser entregada junto con tu Currículum de manera impresa o digital. Si se solicita que sea enviada por correo electrónico. Cerciórate primero que no sea un archivo muy pesado ya que por lo regular los correos institucionales tienen filtros muy sensibles para remitentes cuyo contenido adjunto sea muy cargado y bloqueará la entrega junto con tu dirección electrónica.

Otros Modelos de Cartas de Solicitud en Word