Carta de Solicitud Formal (Ejemplo Gratis)

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.9 / 5. Votos: 48

Formatos de carta de solicitud formal para descargar gratis en Word

Descubre a continuación nuestros ejemplos de carta de solicitud formal listos para descargar en Word. Aprende también los mejores consejos para hacer una carta de solicitud formal perfecta. Descarga ya nuestros formatos de carta de solicitud y personalízala con tus datos en Word.

Formato:Word (Microsoft)
Peso:25 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar:Para Word

Una carta de solicitud formal es frecuentemente utilizada para dirigirse ante instituciones públicas de las cuales requerimos un trámite, una licencia, ayuda o alguna respuesta gubernamental. También puede ser dirigida a empresas de las que necesitamos un avalúo, información, permiso de absentismo o un presupuesto.

También este tipo de cartas formales son empleadas por los organismos que ofrecen becas estudiantiles o de investigación, para participar en sus concursos de oposición de credenciales o incluso solicitar un empleo. Independientemente del caso que lo amerite, si requieres que tu solicitud sea tomada en serio, el primer paso es redactar una carta de solicitud formal explicando tus requerimientos.

¿Necesitas escribir una carta de solicitud formal? Descubre a continuación nuestros ejemplos de carta de solicitud formal para rellenar con Word.

Modelos de Carta de Solicitud Formal

Ejemplo 1 – Carta de solicitud formal para descargar en Word

[Lugar y fecha de notificación]


A la atención de:
[Título y Nombre Completo]
[Cargo público o privado]
[Nombre de la Institución o empresa]


Estimado(a)


Tengo el agrado de dirigirme a usted en la oportunidad de saludarle, e informarle que Yo [título y nombre completo] con número [documento de identidad], desempeñándome en esta empresa en el cargo de [nombre del cargo], deberé ausentarme durante [número de días] hábiles [el] próximo mes de [ej: octubre], los cuales se corresponden con la fecha desde el martes [ej: 22_07_2018] hasta el el viernes [ej: 26 07 2018] inclusive.

Motivado a [Ej: la realización de exámenes médicos y pruebas paraclínicas, que serán realizadas a mi Sra. esposa en la localidad de Girona, quien se encuentra padeciendo de un cuadro clínico confuso, que amerita el descarte de patologías autoinmunes u oncológicas].

Por esta razón, [Ej: debido a que tendré que transportar y cuidar de ella durante su estadía en el centro médico], me es imposible cumplir con mis obligaciones durante el periodo antes mencionado. Le informo con la mayor antelación que me fue posible, con la intención de causar la menor alteración del normal funcionamiento de la empresa, y permitir la apropiada planificación de mi carga laboral. Agradeciendo de antemano, su colaboración y sus buenos oficios para atender y aprobar mi solicitud, me despido deseándole un feliz día.

Atentamente,

[Firma autógrafa]
[Nombre completo]
[Título y Cargo]

Ejemplo 2 – Carta de solicitud formal de aumento del límite de crédito

[Lugar y fecha de notificación]


A la atención de:
[Título y Nombre Completo]
[Cargo público o privado]
[Nombre de la Institución o empresa]


Estimado(a)


Me complace dirigirme a usted y a la distinguida [junta evaluadora de su prestigiosa institución financiera] esperando que todos se encuentren bien. Mi nombre es [título y nombre completo] portador del documento de identidad [número], cliente de su institución desde [año de apertura de cuenta], la cual siempre ha sido manejada de manera responsable por mi parte.

El motivo de mi comunicación es la solicitud del aumento en el límite de crédito de mi [línea de crédito] [número de la cuenta o tarjeta], la cual he utilizado durante los últimos [48] meses, de manera puntual. He realizado los pagos en las fechas determinadas, habiendo abonado de cuatro a cinco veces más del monto mínimo requerido durante los últimos [12] meses, demostrando una capacidad de pago mayor. Todo esto aunado a que he anexado mi última declaración de impuestos sobre la renta, e incluido, mi nuevo salario por nómina de la empresa en la que laboro.

Le solicito muy respetuosamente que mi historial crediticio sea reevaluado y mi límite de crédito aumentado, con el fin de que este se adapte a los requerimientos actuales de la economía, y me pueda ser de mayor utilidad.

Sin contar con ningún otro particular, me despido cordialmente de usted, esperando su respuesta positiva a esta solicitud.

Atentamente,

[Firma autógrafa]
[Nombre completo]
[Número de identificación]

¿Cómo hacer una carta de solicitud formal?

Una carta de solicitud siempre debe ser escrita en un lenguaje formal, aunque existen algunos autores que recomiendan se emplee un lenguaje sencillo y coloquial, esto es desaconsejable, debido a que se trata de una herramienta pública, de la que te vales para obtener respuesta a tu solicitud.

Los pasos a seguir para escribir de la forma correcta una carta de solicitud formal son:

  • Se debe mantener los márgenes. Cada nuevo párrafo debe ir precedido de una sangría.
  • Identifique la persona u órgano competente quien pudiera darle respuesta a su solicitud. Dirija su carta a esta persona.
  • Identifique y describa el objeto o problema del que espera obtener respuesta o información. Sea detallado para que la petición sea delimitada.
  • Si el caso lo amerita, describa de qué manera el objeto de la solicitud, le afecta de forma negativa, y cuáles considera son las causas de dicha afectación.
  • Cite dentro del texto cualquier artículo o ley que pueda respaldar su petición, y la respuesta que espera recibir. O las razones con las que cuenta para respaldar su solicitud.
  • Describa de qué manera espera la respuesta, y qué tipo de respuesta espera recibir. Esta puede ser como ayuda, presupuesto, información de un programa, un permiso, un catálogo, etc.
  • Si ha realizado cartas anteriores es conveniente escribirlo, e informar el número de ocasiones en las que se ha dirigido sin la respuesta previa.
  • Siempre concluya agradeciendo por el tiempo que tomaron en leer la carta y en darle respuesta a su solicitud.
carta de solicitud formal

¿Qué información debe contener una carta de solicitud formal?

Para redactar una carta de solicitud correctamente, debe contener toda la información requerida tanto para describir lo que se solicita, como para quien la conteste pueda ofrecer la mejor respuesta posible.

Con el propósito de evitar ambigüedades o confusiones siempre incluya:

  • Su identificación personal, y medios de contacto.
  • Quien debe dar respuesta a su solicitud. Si lo desconoce puede dirigirla al encargado del departamento.
  • La naturaleza de la solicitud, debe describir lo que desea preguntar, o resolver
  • La respuesta que espera, describiendo en qué formato o bajo qué forma espera obtener la respuesta de su requerimiento.
  • Alguna alternativa de no ser posible obtener la respuesta que desea.
  • De contar con un marco legal, o articulado de las leyes que sustente su demanda o solicitud, deben de incluirse para acelerar la respuesta esperada.
  • Respetar las características de una carta formal

¿Qué formato por una carta de solicitud formal?

Gracias a que la gran mayoría de empresas, cuerpos de gobierno e instituciones permiten la comunicación en forma electrónica. A veces es posible enviar cualquier petición por esta vía y con este formato de carta de solicitud.

  • Para cartas entregadas en persona, o por medio del correo, se puede emplear cualquier formato de procesador de textos que origine una carta impresa, legible en letra imprenta, con fuente Arial o Times new Roman, tamaño número 12, en color negro, pudiendo emplearse el tamaño de papel oficio.
  • Para cartas de solicitud en formato digital, siempre se debe dar predilección al formato ofrecido por la institución, si esta no cuenta con una plantilla, se deberá enviar por correo. La carta debe estar redactada en letra tipo Arial o times new Roman, tamaño número 12, con interlineado 1.5, en formato Pdf y Doc. de esta manera se evitará, cualquier alteración por manejo inadecuada del archivo
  • De no contar con una plantilla la institución a la que nos referimos, siempre es aconsejable enviar la carta de solicitud formal en formato PDF, para evitar cualquier modificación del contenido por manejo, inadecuada del documento.

Otros Modelos de Cartas de Solicitud en Word