Carta de Solicitud de Empleo (Ejemplos Word)

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.9 / 5. Votos: 58

Modelos de carta de solicitud de empleo gratis en formato Word

Tu carta de solicitud de empleo es casi una tarjeta de presentación, ya que de ella puede depender tu ingreso al cargo que tanto has soñado. Descarga gratis los ejemplos de carta de solicitud de empleo y rellénalos en simples pasos en Word.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 25 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

Solicitar tu ingreso en un empleo es una gestión que reviste gran importancia, y por lo tanto debe realizarse con un nivel de formalidad que refleje tu perfil y condiciones para el mismo.

Si te preguntas, ¿qué es una carta de solicitud de empleo?, sigue leyendo y aprende con nosotros, a escribir tú propia carta de manera sencilla pero profesional. A continuación, podrás encontrar ejemplos de carta de solicitud de empleo para descargar gratis y rellenar con Word.

Ejemplos de carta de solicitud de empleo

Modelo de carta de solicitud de empleo para descargar en Word

[Nombre y apellido de la persona que remite la carta]
[Nombre y apellido de la persona a quien se dirige la carta]
[Datos de contacto de la persona que remite la carta]

[Nombre de la empresa]
[Datos de la persona o dependencia que recibe la carta]
[Dirección de la empresa]

[Lugar y fecha]

Asunto: Postulación al cargo de [Nombre del cargo al que aspira la persona que remite la carta]

Presente.-

Estimado (a) Sr. (a) (es):

Le (s) saludo respetuosamente en la oportunidad de remitirles mi resumen curricular con el objetivo de que sea tomando en consideración para formar parte de esta prestigiosa empresa, específicamente en el cargo de [nombre del cargo al que aspira la persona que remite la carta].

[Nombre de la empresa] es actualmente una de las organizaciones más sólidas en el área de [ramo comercial al cual se dedica la empresa], impulso que refleja la claridad de objetivos que caracteriza sus estrategias de producción y mercadeo, lo cual se manifiesta en altos estándares de rendimiento, crecimiento y desarrollo.

Como [título académico obtenido por la persona que remite la carta], egresado de [nombre de la universidad de donde egresó la persona que remite la carta], me sentiría honrado de poder formar parte del excelente equipo de [nombre de la empresa].

De manera particular, me interesa incorporarme en el área de [línea de investigación de interés para la persona que remite la carta], vinculada al proyecto [nombre del desarrollo especifico al cual desea vincularse la persona que remite la carta], el cual considero una importante iniciativa en la materia.

Por lo antes expuesto, les reitero mi interés en sumarme en calidad de [cargo al que aspira la persona que remite la carta] a [nombre de la empresa], organización que constituye una importante plataforma de crecimiento profesional y laboral.

Espero que el enfoque de mi formación, sumado a mis habilidades técnicas y operativas, sea de su interés.

Sin más, me despido quedando a su entera disposición.

Atentamente,

[Firma autógrafa de la persona que remite la carta]
[Título académico, nombre y apellido de la persona que remite la carta]
[N.º de ID de la persona que remite la carta].

Formato de carta de solicitud de empleo simple para rellenar y exportar en pdf

[Lugar y fecha]
[Nombre y apellido de la persona que recibe la carta]
[Cargo de la persona que recibe la carta]
[Nombre de la institución]
[Dirección de la institución]

Estimado (a) Sr. (a):

Me es grato saludarle (es) en la ocasión de responder a la convocatoria de empleo publicada por usted (es) en la prensa local el día [fecha del anuncio de prensa].

De acuerdo con sus requerimientos, me considero apto (a) para el cargo que ofertan, por lo cual les ratifico mi interés en participar del proceso de selección, así como mi mayor disponibilidad y disposición para para el ejercicio del mismo.

Sin más qué agregar, me despido cordialmente.

[Firma autógrafa de la persona que remite la carta]
[Título académico, nombre y apellido de la persona que remite la carta]
[N.º de ID de la persona que remite la carta].

¿Cómo hacer una carta de solicitud de empleo?

Presentar de forma acertada y profesional tu carta de solicitud es el secreto para lograr con éxito tu objetivo. Es por ello que te ofrecemos las siguientes recomendaciones para hacer de manera ordenada y sencilla dicha carta:

  • Debe estar redactada en primera persona.
  • Se debe imprimir a una cara en hoja tamaño carta.
  • Puede estar desarrollada en 4 o 5 párrafos.
  • Debe emplear una tipografía que facilite la lectura y que deje en evidencia tu profesionalismo, como Arial a 12 puntos.
  • Exporta tu carta de solicitud de empleo en pdf.

Estructura recomendada para tu carta de solicitud de empleo

  1. Nombre y apellido de la persona que remite la carta.
  2. Dirección de la persona que recibe la carta.
  3. Dato de contacto de la persona que remite la carta.
  4. Nombre de la empresa.
  5. Dirección fiscal de la empresa.
  6. Nombre y apellido de la persona que recibe la carta.
  7. Lugar y fecha.
  8. Asunto: Postulación al cargo que desea ocupar la persona que remite la carta.
  9. Saludo breve, exponiendo un breve recuento de las cualidades de la empresa que han motivado el interés de la persona que remite la carta.
  10. Resumen de la trayectoria académica y/o laboral que otorga a la persona que remite la carta el perfil ideal para que le sea otorgado el cargo.
  11. Breve declaración de las intenciones profesionales que desea implementar la persona que remite la carga una vez que obtenga el cargo.
  12. Despedida breve reiterando el interés y manifestando la disposición para una entrevista.
  13. Firma autógrafa de la persona que remite la carta.
  14. Título académico, nombre y apellido de la persona que remite la carta.
  15. Número de ID de la persona que remite la carta.
carta de solicitud de empleo

Algunos consejos para redactar una carta de solicitud de empleo exitosa.

  • Tu carta de solicitud de empleo sumada a tu Curriculum Vitae son la combinación perfecta para el éxito.
  • No es necesario que recargues de información tu solicitud. Recuerda que, si el nuevo empleador se interesa por tu perfil, te contactará pidiéndote ampliar la información suministrada e incluso proponiéndote una entrevista de trabajo.
  • Adecúa tu solicitud y planteamiento al perfil de la empresa a la cual deseas vincularte. De ese modo tu empleador podrá notar que sabes gerenciar tus intereses y que sabes lo que quieres.
  • En una carta de solicitud de empleo no sólo cuenta lo que se dice, sino también la forma en que se dice. Procura mantener un tono equilibrado y respetuoso, y que toda la información que aportes sea verificable.
  • Procura que tu carta refleje tu nivel profesional y proyecte tu actitud y excelencia más allá de las palabras.

A quién va dirigida la carta de solicitud para un empleo.

Dependiendo del caso, debes escribir una carta de solicitud de empleo dirigida a una persona o a una instancia específica dentro de la empresa de tu interés. Es fundamental que te informes previamente a quién o a dónde debes remitir tu carta, a fin de evitar extravíos o retrasos innecesarios.

Entre las personas y/o dependencias que pueden estar comisionadas para recibir cartas de solicitud de empleo se encuentran:

  • Gerente o Gerencia General
  • Gerente o Departamento de Recursos Humanos
  • Jefe o Coordinador del Departamento al cual se adapta tu perfil
  • Asistente del Gerente, Jefe o Coordinador

Otros Modelos de Cartas de Solicitud en Word