Cómo hacer una carta de agradecimiento

El agradecimiento es un acto que realizamos diariamente, sin embargo, cuando hablamos de medios formales, hay uno en especial que se puede utilizar en cualquier contexto y es por medio de una carta de agradecimiento.

Existen agradecimientos de manera estructurada y formal sobre diversas actividades, sobre todo en el entorno laboral. En este sentido, uno de esos medios son las cartas de agradecimiento. Tienen como finalidad destacar la presencia o realización de diversas tareas con éxito en una empresa.

Además, con las cartas de agradecimiento se puede retribuir asistencias a eventos u actividades, donaciones, entre otras. Acá hablaremos un poco sobre cómo están estructuradas estas cartas y algunas recomendaciones generales de cómo redactarlas de forma exitosa.

Tipos de cartas de agradecimiento

No existe una división especial sobre las cartas de agradecimiento, simplemente pueden variar sus contenidos según el enfoque.

Podemos encontrar este tipo de cartas por:

  • Agradecimiento por años de servicio en una empresa.
  • Cumplimiento de metas en un determinado tiempo.
  • Asistencia a un evento o actividad.
  • Aceptación de un nuevo empleo.

Todo dependerá de la razón en particular para realizar una carta de agradecimiento. Pero, en general tienen todas tienen una misma estructura básica, dependerá de cada redactor colocar los elementos necesarios.

como-hacer-una-carta-de-agradecimiento-escribir-pasos-consejos

Qué debe contener una carta de agradecimiento

Cuando se trata de cartas de agradecimiento en empresas, es necesario que posean los siguientes elementos corporativos:

  • Logotipo
  • Nombre e imágenes alusivas
  • Debe llevar un breve saludo
  • Cuerpo del mensaje donde se desarrolla el agradecimiento
  • Datos de la persona a quien se le agradece
  • Datos de quien hace el agradecimiento

Los responsables del agradecimiento podrían ser: un departamento en especifico, algún coordinador, supervisor o gerente. No obstante, cambia el enfoque cuando, por ejemplo, es una carta de agradecimiento por aceptación o rechazo de un empleo. En estos casos, no necesariamente, va a llevar los elementos corporativos de la empresa.

En el caso en particular de agradecimiento laboral es una carta simple redactada por una persona natural. Se incluirá una nota de agradecimiento especificando la razón, incluyendo su respectivo saludo y toda la información que considere necesaria.

Este último tipo de cartas de agradecimiento las puedes ver vía correo electrónico cuando asistes a congresos, talleres o eventos. Puede variar un poco según el tipo de actividad. Si, por ejemplo, vas como expositor a una conferencia o asistes simplemente de oyente. Se pueden ejemplificar muchos casos, pero probablemente el contenido del agradecimiento varíe en relación a tu papel en la actividad.

Cabe destacar que al pasar de los años este tipo de cartas ha perdido difusión en su forma impresaSu difusión se ha llevado a la parte digital, además del correo electrónico, a través de redes sociales y grupos colaborativos.

Cuándo utilizar una carta de agradecimiento

Este tipo de cartas pueden servir como forma de recomendación para futuros empleos. Una carta de agradecimiento por cumplimiento de metas, te hace ver como un trabajador orientado al cumplimiento de objetivos. Igualmente, una carta de agradecimiento por parte de tu antiguo empleador engrandece un poco tu perfil profesional.

Páginas como LinkedIn incluyen la opción de poder colgar en tu resumen profesional las cartas de agradecimiento, felicitaciones y honor al mérito que has logrado en tu trayectoria, por lo que no dejan de ser importantes estas cartas.

Descubre también nuestras frases de agradecimiento gratis.

En las empresas con medianos y altos estándares de estructura y planificación estratégica incluyen estas cartas con formatos de revisión a nivel de gestión de la calidad.

Un agradecimiento público permite impulsar a los empleados o trabajadores a realizar sus tareas con un nivel de compromiso alto. De los formatos de cartas utilizados a nivel empresarial, las cartas de agradecimiento son de las más populares. Las cartas de agradecimiento se emplean mucho en departamentos relacionados al manejo del talento humano.

A veces no tomamos el tiempo para redactar nuestras propias cartas. Simplemente, copiamos y pegamos lo que encontramos en línea. La recomendación es tomarse el tiempo para hacer una redacción personal y limpia. Con una escritura propia ganamos originalidad y utilizamos los términos más coloquiales para expresar las gratitudes. Ten en cuenta que un lenguaje tradicional y la buena ortografía, dejarán buena imagen de ti.

Otros Modelos de Cartas de Agradecimiento en Word