Cómo hacer una carta de solicitud

Para realizar una petición en el trabajo es necesario hacerlo de manera formal y la Carta de solicitud es la mejor manera de hacerlo, aquí te diremos cómo redactarla.

En el día a día, es normal para todos nosotros realizar peticiones con el fin de obtener algo. Ese algo puede ser tangible o intangible, por ejemplo, algún producto o servicio, un empleo, una beca, una certificación de notas, la devolución de un dinero, entre otros muchos casos. Podemos pasar párrafos y párrafos indicando, pero ¿cómo podemos hacer estas peticiones?

Desde siempre han existido medios y formas para realizar estas solicitudes o peticiones, siendo la forma más utilizada denominada “carta de solicitud”. Una carta de solicitud no es más que un documento físico o digital que tiene como finalidad pedir formalmente algo.

En este artículo te indicaremos cómo hacer una carta de solicitud y cuáles son los elementos principales a incluir. Estos documentos son tan importantes que, prácticamente, son documentos de uso frecuente.

Tipos de Carta de Solicitud

Antes de realizar un documento de solicitud, es necesario investigar o conocer más sobre el motivo de la solicitud. Es necesaria la investigación para poder utilizar o redactar la carta de forma correcta.

Por ejemplo, basándonos en el caso de una carta de solicitud para una entidad bancaria, solicitar que una tarjeta de crédito llegue a una agencia distinta de dónde se hizo la solicitud y por otra parte otro caso el de realizar una carta de solicitud para entrenar todos los días en un complejo deportivo.

¿Ambos documentos de solicitud deben ser redactados con los mismos elementos? La respuesta es: NO, debido a que son motivos de distinta índole, quizás una carta pueda ser más formal que otra y por otra parte anexa a cada una de las cartas es posible que se pida documentación adicional. En este sentido los elementos de las cartas pueden variar dependiendo de la solicitud a realizar.

Descubre nuestros modelos de carta de solicitud para descargar gratis en Word.

como-hacer-una-carta-de-solicitud-elementos-consejos-pasos

Elementos de una carta de solicitud

1. Datos de la empresa

Al iniciar la carta de solicitud, como en otros casos, se debe empezar colocando los datos de la empresa a la cual se le hará la solicitud. Es muy importante investigar acerca de esta y verificar que no haya errores en datos relacionados. Como segundo aspecto, hay que colocar fecha y lugar desde donde se realiza la solicitud.

2. Saludo

Una vez teniendo estos datos se debe empezar con un pequeño saludo, para después adentrarnos al contenido principalEl punto importante de este tipo de cartas el cual es hacer la solicitud. Esta parte de la carta debe estar redactada en un lenguaje natural y, a la vez, formal. Además de la solicitud descrita, debe contener hacia qué va destinada para darle un poco mas de compromiso y necesidad a la solicitud.

3. Contenido

Por ejemplo, cuando realizamos la solicitud de un crédito bancario o solicitud de préstamos, es una carta sencilla que en la mayoría de los casos es un formato normado por el mismo banco, solo hay que llenar ciertos campos, pero en el cual se permite describir o incluye la descripción de donde serán destinado ese dinero.

En este mismo orden de ideas, cuando se hace una solicitud de notas certificadas ante una universidad, de igual manera se incluyen los elementos anteriores, pero quizás con menos palabras.

4. Despedida

Para finalizar la carta siempre es recomendado, despedirse amablemente y agregar los datos del solicitante tales como dirección, número de teléfonos, entre otros.

Por otra parte, existen solicitudes que se realizan internamente como son las que se tramitan con frecuencia en la empresas para, por ejemplo, solicitar adelantos de sueldos, cartas de trabajo, por mencionar algunas; estas pueden ser enviadas vía digital (correo electrónico) y muchas veces se omiten algunos elementos como los mencionados al final como la dirección del solicitante, número telefónico, ya que es algo que entregaran internamente en la empresa.

Anexos de una Carta de Solicitud

Dependiendo de la solicitud, es normal que muchas empresas pidan anexos a la carta de solicitud, tales como copias recibos de servicios, DNI, copia de pasaporte, fotos e inclusive otros tipos de cartas como las de recomendación o buena conducta, por mencionar algunas.

En este caso, siempre es recomendable que el tamaño de la carta de solicitud sea de máximo 1 hoja y dejar el resto de recaudos en las páginas siguientes. Se pueden ver muchos de estos casos en las solicitudes de índole bancarios o relacionados a organismos estatales.

Respuesta a una Carta de Solicitud

De estas cartas siempre hay que esperar una respuesta, que puede venir mediante diferentes formas. Una llamada telefónica, un correo electrónico o una carta postal a tu domicilio son maneras de recibir una respuesta.

Pero de no recibir respuesta a tu carta, ¿qué puedes hacer? Podemos realizar otra carta similar a la entregada al principio pero solicitando respuesta o en su caso dirigirse al sitio de la institución para poder recabar información sobre su caso.

Siempre tratar de ser claros en este tipo de cartas es importante, la extensión por ejemplo de 2 o 3 hojas no indica que este explicando la necesidad que origina la solicitud, por lo que hay que ser bastante directo sin dejar de mencionar la importancia que envuelve la solicitud.

Otros Modelos de Cartas de Solicitud en Word