Discursos para Jóvenes

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 57

Formatos gratis de discurso para jóvenes para editar en Word

Escribir un discurso para jóvenes es uno de los retos más grandes pues son el público más crítico que existe. Cautivar su atención y no perderla, dejando un mensaje que sea útil en sus vidas es un objetivo grande. Descarga ya estos ejemplos de discursos para jóvenes y edítalos en Word con tus datos.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 25 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

Estructura del discurso para jóvenes

Para empezar a redactar un discurso para jóvenes, lo principal es dividir el discurso en secciones como te sugerimos a continuación:

  • Introducción: Por ser un público juvenil, inicia con una frase que llame la atención, puede ser reflexiva, o una pregunta.
  • Argumento: desarrolla el objetivo de tu discurso, es el espacio más grande de tiempo a utilizar. Puedes hacer uso de ejemplos, anécdotas cómicas, contar tu propia experiencia, es decir utiliza herramientas que te conecten y sensibilicen con el público.
    Si tienes acceso a material audiovisual, utilízalo como complemento sin desviar la atención del discurso.
  • Conclusión: hacer el cierre con un llamado a la acción o reflexión siendo persuasivo. Utiliza frases clave que puedan quedan en la memoria de los jóvenes.

Ejemplos de discursos para jóvenes

Modelo de discurso para jóvenes para descargar gratis

Jóvenes, ¿cómo están?

Bienvenidos al [Nombre del evento]

Mi nombre es [Tu nombre] soy parte del comité organizador y a nombre de todos quiero darles las gracias por estar aquí.

Cuando eres joven y odias la matemática como yo, sueñas con hacer algo que te encienda por dentro, y romper el molde de los trabajos de oficina. Yo descubrí que mi pasión era la cocina, sobre todo los postres, pero no era suficiente con que me gustará cocinar, tenia que prepararme. Y decidí buscar carreras técnicas que me dieran esa oportunidad, como lo hacen ustedes.

Así que me embarqué en esta aventura. Entré al Instituto de la Hamburguesa que más que un Centro educativo fue una familia, los siguientes tres años fueron de aprendizaje en todas las áreas de mi vida. No fue fácil, estudiaba, era mamá y trabajaba medio tiempo. Difícil, ¡sí!; imposible, ¡no!

Así que la única formula mágica que me hizo salir de esa agenda tan apretada fue no desmayar y enamorarme cada día más de la cocina. Me confieso total y completamente enamorada de la cocina, porque me ha ayudado a conquistar corazones, y el de mi pareja con quien ya vamos por nuestro segundo aniversario.

Las vidas completas existen, yo les insto a que nunca se rindan y sean inteligentes en todas sus decisiones.

Y sobre todo prepárense porque el futuro es mañana y la única manera de hacerlo es amando lo que hacemos.

¡Que viva el [Nombre del evento]!

Modelo de discurso para jóvenes para Word

Buena tarde, jóvenes

Hoy he sido invitada a participar en el seminario [Nombre del seminario], me pidieron compartiera unas breves palabras para ustedes

Así que empezaré con una pregunta. ¿Qué soñabas ser cuando eras niño?, quizás tu respuesta sea algo muy diferente a lo que hoy eres. Si tu respuesta es acorde, déjame decirte felicidades, pero aun puedes ser mejor de lo que soñabas.

Pero si tu respuesta es como era la mía, nada de lo que un día soñé, puedo indicarte que sé cómo te sientes, pero también sé que hay un mañana mejor si trabajas hoy arduamente.

Siempre quise tener una vida sin carencias, donde pudiera tener todo cuanto necesitaba. No tuve estudio ya que como la mayor de ocho hermanos siempre tuve que trabajar. Sin embargo, el valor del trabajo me enseñó que creando con mis manos lo que podía vender, tenía una ventana de oportunidades y fue así como una pequeña máquina de coser se convirtió en una herramienta de trabajo que pudo multiplicarse hasta ser el taller de costura más importante de mi ciudad natal.

Fue con constancia, dedicación y mucha fe en mí misma que pude construir lo que hoy tengo. Por lo que te digo nunca te des por vencida, aunque todo sea adverso. Trabaja con pasión, que la vida te dará tu retribución.

¡Muchas gracias!

discurso para jóvenes

Antes de empezar a redactar un discurso

El sueño de muchos es cautivar masas en un estrado, por lo que si quieres lograrlo empieza con un público muy joven, si los logras capturar con tus palabras, vas por muy buen camino.

Aquí te daremos unos tips para que redactar un excelente discurso para jóvenes por lo que te invitamos a seguir leyendo.

Primero debes conocer muy bien a tu público objetivo, ya sabemos que son jóvenes, pero ¿qué otro tipo de características tienen? Por ejemplo:

  • Jóvenes en situación de riesgo.
  • Alumnos con excelentes puntuaciones.
  • Tienen aptitudes matemáticas.
  • Son atletas.
  • Estudian y trabajan o solamente trabajan.

Después de que puedas responder la anterior pregunta lo importante es saber, ¿cuál será el tema principal de tu discurso? ¿En qué tipo de ceremonia o evento estarás impartiéndolo? ¿Cuántas personas están invitadas?

Por increíble que te parezca también deberás conocer en qué lugar se llevará a cabo el evento, es decir: el salón de un hotel, un aula, al aire libre en una cancha deportiva.

Y por último saber con qué tipo de apoyo audiovisual cuentas.

Recomendaciones a la hora de redactar el discurso para jóvenes:

  • No te muestres como un padre ni como un amigo, sé un confidente.
  • Léelo muchas veces en voz alta, esto te ayudará con la redacción y con la memorización
  • Grábate, la mejor forma de darte una autocrítica mas objetiva, si no tienes esta opción por lo menos repítelo ante un espejo grande.
  • Que tu discurso sirva para empoderar a la juventud.
  • En los ejemplos olvídate de las estadísticas, obvia las cosas que pueden aburrir.

5 tips para dar el discurso para jóvenes

  1. Aquí viene el verdadero reto: mantener los ojos puestos todo el tiempo en tu audiencia y determinar si estas fallando. El discurso para la juventud tiene que ser flexible y adoptante a las demandas de los oyentes.
  2. Mantenerlos despiertos y atentos depende el 50% del discurso y el 50% de la actitud que demuestres.
  3. Haz preguntas al público esto ayudará a mantener la atención.
  4. Ten mucho cuidado con tu vocabulario, se sencillo, olvida los tecnicismos.
  5. Sé auténtico, no trates de imitar a ningún orador experto.

Otros Modelos de Discursos Gratis