De esta manera, tus nuevos instructores o patrocinadores podrán tener la certeza de que eres el candidato ideal para formar parte de su institución o para apoyarte financieramente.
Una carta de recomendación académica es mucho más que una simple formalidad, y muchas veces puede hacer la diferencia a la hora cumplir el sueño de ver tu nombre en ese listado de admisión. Por ese motivo, es fundamental que sepas cómo solicitar y presentar adecuadamente una carta de recomendación académica, que sea para una beca, una universidad, un doctorado, etc.
Para ayudarte a escribir esta carta, a continuación, podrás encontrar algunos consejos que preparamos para ti. Además, encuentra a continuación, algunos modelos de carta de recomendación académica para descargar gratis y rellenar con Word.
Modelos de carta de recomendación académica
Ejemplo de carta de recomendación académica para Universidad, Master, Doctorado…
[Logo de la institución donde estudiaste tu pre-grado]
[Lugar y fecha]
[Nombre de la dependencia o persona a quien va dirigida la carta]
[Nombre de la institución a donde va dirigida la carta]
[Estimado (s) Señor (es)]
Mediante la presente tengo el gusto de presentar al Licenciado (a) [Nombre de la persona recomendada], titular del documento de identidad [Número de ID de la persona recomendada], egresado (a) de esta institución y a quien conocí durante el (los) período (s) académico (s) [Especificar semestres y años en los cuales se dio la relación académica entre la persona que recomienda y el recomendado].
En los lapsos mencionados, el (la) Licenciado (a) [Nombre de la persona recomendada] fue estudiante regular de la (s) siguiente (s) asignatura (s): [Especificar la (s) asignatura (s) en la (s) cual (es) se dio la relación académica entre la persona que recomienda y el recomendado], las cuales aprobó de manera sobresaliente, demostrando interés por su proceso de aprendizaje y un alto grado de responsabilidad en el cumplimiento de sus asignaciones académicas.
Cabe destacar que las excelentes calificaciones obtenidas por el (la) Licenciado (a) [Nombre de la persona recomendada] reflejan el alto nivel de rendimiento, iniciativa y compromiso que caracterizaron su carrera de pre-grado, condiciones que no dudo sabrá mantener y profundizar en la prosecución de su formación académica.
Sin más qué agregar me despido, con la seguridad de que el (la) Licenciado (a) [Nombre de la persona recomendada] cuenta con las condiciones idóneas para ingresar y desarrollar con excelencia el plan de formación correspondiente a [Nombre del programa académico al cual se desea ingresar], dejando muy en alto el nombre de esta prestigiosa institución.
Muy atentamente,
[Firma autógrafa de la persona que recomienda]
[Grado académico, Nombre y apellido de la persona que recomienda]
[Número de ID de la persona que recomienda]
[Nombre, dirección y teléfono de la Dependencia académica a la cual pertenece]
[Teléfono personal de la persona que recomienda]
Ejemplo de carta de recomendación académica para una beca
[Lugar y fecha]
[Nombre de la dependencia o persona a quien va dirigida la carta]
[Nombre de la institución a donde va dirigida la carta]
[Estimado (s) Señor (es)]
Sirva la presente para presentar al (la) ciudadano (a) [Nombre de la persona recomendada], titular del documento de identidad [Número de ID de la persona recomendada], quien ha sido estudiante destacado (a) de [Nombre de la institución donde estudias actualmente], habiendo demostrado notables aptitudes para [Especifica el área en la cual te has formado].
El alto nivel alcanzado por el (la) estudiante [Nombre de la persona recomendada] en su área le coloca en posición de ser considerado (a) como beneficiario (a) de este prestigioso programa de becas, distinción que además de reconocer su talento y dedicación, le brindará el soporte financiero necesario para continuar su proceso de formación académica en pro del desarrollo del área [Especifica el área en la cual deseas continuar tus estudios].
Sin más qué agregar, me despido con la seguridad de que este importante programa estará orgulloso de contar con el (la) estudiante [Nombre de la persona recomendada] como parte de su listado de becarios.
Atentamente,
[Firma autógrafa de la persona que recomienda]
[Grado académico, Nombre y apellido de la persona que recomienda]
[Número de ID de la persona que recomienda]
[Nombre, dirección y teléfono de la Dependencia académica a la cual pertenece]
[Teléfono personal de la persona que recomienda]
¿En qué consiste la carta de recomendación académica?
En el contexto académico tienen gran valor el prestigio y los méritos que vayas acumulando a lo largo de tu carrera. Ingresar en un programa de especialización u obtener una beca, son hitos que pueden determinar tu éxito futuro.
Sin embargo, para acceder a ellos no basta sólo con desearlo, pues este tipo de oportunidades se basa en procesos previos de selección que se realizan minuciosamente a fin de determinar quiénes son los candidatos más idóneos.
Uno de los requisitos que juega un papel determinante en este tipo de procesos es, sin dudas, la carta de recomendación académica. Este tipo de documento constituye una declaración de las condiciones que te capacitan para formar parte del grupo de los elegidos, emitida por una autoridad académica que ya te ha conocido en ese contexto. Y que, por lo tanto, puede dar fe de las aptitudes que te destacan en tu área de formación.
Recuerda que el ingreso a programas de especialización o de becas se otorga por méritos, y por lo general existe un número limitado de cupos. Por este motivo, la información proporcionada que la carta de recomendación académica es fundamental para el logro de tus objetivos.
¿Cómo hacer una carta de recomendación académica?
Al momento de pedir una carta de recomendación académica, el contenido de la misma va a estar en manos de la persona que gentilmente acceda a recomendarte. A pesar de esto, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones:
- Debe estar redactada en primera persona.
- Se debe imprimir a una cara en hoja tamaño carta.
- Puede estar desarrollada en 3 o 4 párrafos.
- Debe emplear una tipografía profesional, como la Times New Roman a 12 puntos.
Estructura de una carta de recomendación académica
- Lugar y fecha
- Grado académico, nombre y apellido de la persona ante quien se hace la postulación.
- Nombre y ubicación de la dependencia académica correspondiente.
- Saludo breve
- Presentación de la persona a quien se recomienda, incluyendo su grado académico, nombre, apellido y número de ID.
- Reseña del tiempo en que tuvo lugar la relación académica entre la persona que recomienda y el recomendado, especificando períodos, semestre, año, asignatura y/o cualquier otro dato pertinente.
- Descripción del desempeño académico de la persona recomendada, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.
- Expresión de voluntad para que el trámite que se está gestionando se otorgue favorablemente al solicitante en base a sus méritos.
- Breve despedida
- Nombre, apellido y firma autógrafa de la persona que recomienda.
Tips para redactar una carta de recomendación académica eficaz
Solicitar una carta de recomendación académica es un trámite formal que debes llevar a cabo cuidadosamente. Algunas recomendaciones para gestionar este documento de manera satisfactoria:
- Tómate un tiempo prudencial para determinar de entre tus profesores y mentores quiénes podrían ser los más indicados para solicitarles tu carta de recomendación académica.
- Lo ideal es que selecciones entre los catedráticos más reconocidos en sus respectivas áreas, pero que además realmente te hayan conocido y puedan hablar con propiedad de las aptitudes, logros y potencialidades que te han destacado en tu área específica de formación académica.
- Cuando formalices ante ellos tu solicitud de recomendación académica, procura facilitarles tus datos personales completos, y las fechas en que estuviste cursando sus clases, así como los nombres de las asignaturas que ellos te impartieron.
- De igual manera, debes explicarles los fines para los cuales vas a requerir dicho documento, y complementar la información especificando los requerimientos de ingreso del post-grado o solicitud de beca que deseas tramitar. De ese modo, ellos podrán escribir tu carta de recomendación académica en los términos más adecuados posibles.
- Los trámites de ingreso en estudios de post-grado o solicitud de becas suele iniciarse con un período prudencial de antelación. Por eso es recomendable que gestiones tu carta de recomendación académica tan pronto como sea posible, a fin de que la persona que te recomienda, tenga la posibilidad de redactarla cómodamente.
- Es fundamental que la información plasmada en tu carta de recomendación académica sea coherente, veraz y verificable. Recuerda que la misma forma parte de un grupo de evidencias entre las cuales con seguridad se encuentra también tu récord de calificaciones.