Las cartas de referencia personal son especialmente importantes cuando quien te la solicita, no cuenta con experiencia laboral o bien es muy poca, pues ayudan a establecer su perfil de conducta y resaltar cualquier información que pueda ser importante. Debes escribirlas a alguien que conozcas desde hace tiempo y que tenga buena reputación, esto ayudará a que no resulte negativo para ti.
Encontrarás a continuación 3 modelos de cartas de referencia personal. Toda la información contenida deberá ser fidedigna y poder ser verificada en cualquier momento, es decir, debes estar disponible para corroborar lo escrito telefónicamente. Es recomendable no redactarlas a tus familiares.
Modelos de carta de referencia personal
Descarga gratis uno de estos ejemplos de carta de referencia personal, adáptalo al perfil de quien te la ha solicitado y ayúdale a conseguir el trabajo que desea. Modelos de carta Word bien estructurados y profesional.
Modelo de carta de referencia personal para descargar gratis
[Tu ciudad], el [Fecha]
A quien corresponda:
Por este medio me complazco en indicar que conozco al ingeniero [nombre completo del recomendado] quien es portador de documento de identidad [número completo del documento de identificación] desde hace cinco años, cuando tuve el agrado de ser compañero de trabajo del indicado en la empresa [colocar nombre de la empresa].
En dicho tiempo puedo dar fe de sus cualidades morales, alto espíritu de superación y su gran disponibilidad para trabajar en equipo. Las anteriores aptitudes mencionadas considero son esenciales para desempeñar cualquier trabajo que le sea asignado. Por tal motivo no tengo ningún inconveniente en recomendarlo ampliamente.
Sé que el ingeniero [nombre completo del recomendado] cumplirá a cabalidad con las tareas que le fueren encomendadas, por lo que gustosamente extiendo la presente.
Atentamente.
[Firma]
[Nombre completo]
[Correo electrónico]
[Número de telefónico]
Modelo de carta de referencia personal para rellenar en Word
[Tu ciudad], el [Fecha]
A quien corresponda:
Me dirijo de la manera más atenta para recomendar a la señorita [colocar nombre completo de la de quién se recomienda] quién se identifica con el código único de identificación [colocar el número completo], a quien conozco desde hace cinco años del círculo de ex alumnos de la Institución María Auxiliadora de [lugar al que pertenece], en los cuales ha demostrado tener valores morales, ser honesta, puntual, sumamente ordenada en todos los aspectos de su vida, con un alto sentido de la colaboración e iniciativa.
Por lo que no tengo ningún inconveniente para recomendarla abiertamente para cualquier puesto laboral que esté solicitando en su institución, el cual sé que lo hará con la excelencia que la caracteriza.
Sin otro particular,
[Firma]
[Nombre completo]
[Correo electrónico]
[Número de telefónico]
Cómo hacer una carta de referencia personal
A continuación te daremos los pasos principales para una adecuada redacción de la carta de referencia personal.
- Generalidades: La carta debe ser escrita en hoja de papel bond tamaño carta. Redactada en computadora, con fuente Arial o Times, tamaño 11 o 12, a espacio simple y de alineación justificada.
- Lugar y Fecha: El lugar debe ser donde fue extendida y la fecha debe estar dentro de los 3 meses anteriores a la fecha en la que será presentada, esto es importante ya que algunas empresas requieren toda la información y documentos adjuntos del expediente actualizados.
- A quién va dirigida: El destinatario debe ser genérico como lo muestra el ejemplo, ya que es lo más usado en estos casos, esto da margen a que pueda adjuntada en diferentes expedientes.
- Saludo inicial: Debe incluirse un saludo corto, algunos modelos van directamente al objeto de la carta sin embargo se recomienda, por razones de etiqueta, colocar un saludo corto al iniciar el párrafo de contenido general y pasar seguidamente al detalle de la recomendación.
- Descripción del recomendado: En este espacio deberá abordarse directamente a quien se recomienda, empezando con sus datos generales, es decir: nombre completo, número de identificación, aclarando de dónde se le conoce y por cuanto tiempo.
- Parte final de la carta: Es importante que quien extiende la carta exprese que está a la disposición para ampliar la información que aporta la carta, ya que es muy probable que quieran comunicarse contigo.
- Firma y datos de contacto: Derivado a que la carta de referencia está sujeta a confirmación por medio de llamada telefónica o correo electrónico, debe incluir en la firma, nombre completo de quién la extiende, correo electrónico y teléfono.
Recomendaciones para redactar una carta de referencia
- Nuevamente recalcamos que es importante que la persona a quien extiendes la carta de recomendación personal debe ser de honorabilidad comprobada para evitarte cualquier conflicto.
- Si un amigo te ha solicitado la carta, debe informarte sobre el proceso que está realizando, es decir, si es para efectos laborales o de crédito.
- Te recomendamos pedirle al solicitante la información que necesita en el texto.