Carta de Recomendación de una Empresa

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 57

Formatos de cartas de recomendación de una empresa gratis en Word

La carta de recomendación de una empresa también es llamada Carta de Referencia Comercial, la cual tiene como finalidad recomendar comercialmente a una empresa. Descarga gratis ahora nuestros modelos de carta de recomendación de una empresa y personalízalos fácil en Word.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 25 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

Este tipo de carta se escribe ya sea por parte de un cliente, proveedor o particulares con el objeto de dar reconocimiento al buen trabajo de una empresa.

Otro objetivo de la carta de recomendación de una empresa es realizar el endoso de clientes para la transferencia de servicios entre empresas que se encuentran en una misma cadena de producción o distribución de productos o servicios.

Descarga los siguientes formatos para que personalices tu propia carta de recomendación de una empresa.

Modelo de carta de recomendación de una empresa

El modelo de esta carta es formal. Antes de empezar a redactarla debes tener en cuenta el objetivo principal: generar confianza a los clientes potenciales sobre la calidad de los productos o servicios ofertados.

Escríbela con toda honestidad para no generar expectativas que puedan crear falsas esperanzas en lo que pueden recibir por parte de la empresa.

Descarga ya uno de esos 2 ejemplos de carta de recomendación de una empresa para rellenar en Word.

Modelo de carta de recomendación de una empresa para descargar gratis

[Nombre de la dependencia a donde va dirigida la carta]
[Dirección de la dependencia a donde va dirigida la carta]

[Nombre de la persona que emite la carta]
[Dirección de la persona que emite la carta]
[Teléfono/correo electrónico de la persona que emite la carta]

[Lugar y fecha]

Estimados Señores:

Me dirijo respetuosamente a ustedes en la ocasión de manifestarles mi interés en ingresar al prestigioso [nombre del Máster al que se desea ingresar], que ustedes coordinan, el cual constituye un paso fundamental en mi desarrollo académico y profesional.

Es el caso que mi desempeño académico ha estado orientado hacia [descripción del enfoque dado a la formación previa de la persona que emite la carta y que justifica su vinculación con el programa o plan al cual desea ingresar].

De igual manera, [incluir otras experiencias, laborales o de otra índole, que vinculen a la persona que emite la carta con el programa o plan al que desea ingresar].

Por último, deseo destacar [mencionar cualquier otro factor que se considere relevante para complementar el perfil del candidato al programa o plan].

Toda la información aquí expresada consta en mi Currículum Vitae anexo, y hace de [nombre del programa o plan en el cual se desea ingresar] el siguiente paso natural en el desarrollo de mi carrera.

Sin más a qué referirme, me despido, quedando a la espera de una pronta y favorable respuesta a esta solicitud.

Atentamente,

[Firma autógrafa de la persona que emite la carta]
[Nombre y apellido de la persona que emite la carta]
[N° de ID de la persona que emite la carta].

Modelo Word de carta de recomendación de una empresa para rellenar

[Nombre de la persona que emite la carta]
[Dirección de la persona que emite la carta]
[Datos de contacto de la persona que emite la carta]

[Lugar y fecha]

Señores [Nombre de la dependencia a donde va dirigida la carta]

Les saludo respetuosamente a la vez que deseo manifestarles mi interés en incorporarme a esta prestigiosa empresa, específicamente en el cargo de [nombre del cargo al que opta la persona que emite la carta], para el cual me considero apto(a) y debidamente capacitado(a).

Tal y como consta en mi resumen curricular anexo, mi formación académica se ha desarrollado en torno a [especificar el perfil académico de la persona que emite la carta y que le vinculan con el cargo al que aspira].

De igual manera, mi experiencia laboral me ha permitido [descripción de las experiencias laborales previas de la persona que emite la carta y que le capacitan para el cargo].

En base a lo expuesto, les reitero mi interés, disposición y capacidad para desempeñar el cargo de [nombre del cargo al que aspira la persona que emite la carta].

Sin más a qué referirme, me despido.

Atentamente,

[Firma autógrafa de la persona que emite la carta]
[Nombre y apellido de la persona que emite la carta]
[N° de ID de la persona que emite la carta].

¿Cómo elaborar una carta de recomendación para una empresa?

Independiente de si el remitente es una empresa o bien un particular, deben existir ciertas generalidades en la redacción que te explicamos a continuación.

Lugar y Fecha: El lugar deber ser donde es extendida y la fecha debe estar dentro de los tres meses que te fue solicitada la carta. Las empresas contratantes en su mayoría solicitan información reciente sobre los clientes o proveedores.

A quién va dirigida: A menos de que te sea solicitada con nombre específico, puede ser: «A quién interese».

Saludo inicial: Incluye un saludo corto en la primera salutación. En cuerpo de la carta por la precisión de estas se puede abordar directamente a presentar a la empresa que está recomendando. No es necesario incluir un segundo saludo.

Descripción de la empresa a recomendar: Empieza con una breve mención de los servicios de la empresa recomendada después puedes ahondar en todos los productos o servicios que le has comprado y cuál ha sido tu experiencia dando ejemplos o detalles.

Parte final de la carta: Es importante cerrar con la reiteración de la recomendación, haciendo hincapié de la calidad del servicio prestado. También deberás ponerte a la orden para corroborar la información que has brindado.

Firma y datos de contacto: Debe incluir el nombre completo y cargo de quien firma, así como el número de teléfono de contacto y correo electrónico.

carta de recomendación de una empresa

Qué formato para mi carta de recomendación

Por el nivel de formalidad que conlleva la carta existen 2 formatos en los que se puede entregar.

  1. El primero es impresa. La carta debe ser escrita en hoja membretada tamaño carta. Elaborada en computadora, con fuente Arial o Times, tamaño 11 o 12, a espacio simple y de alineación justificada.
  2. El segundo formato es digital por correo electrónico, para lo cual debes adjuntar el documento en formato PDF, colocando en el asunto del correo electrónico.
    En el cuerpo del correo electrónico empieza y cierra un saludo cordial. Sé específico y comenta quien te solicitó la carta de recomendación que estas enviando [el solicitante por parte de la empresa] se adjunta la carta de recomendación para los usos que convengan a la parte interesada.

No olvides ponerte a disposición para cualquier duda, ampliación o necesidad de información adicional.

Tips para hacer una carta de recomendación empresarial eficaz

  • Las cartas empresariales deben ser precisas. Se debe cuidar la formalidad de la redacción, iniciar con saludo formal y terminarla con saludo formal, aunque sea breve.
  • Es importante tomar en cuenta que este tipo de cartas también pueden servir para completar procesos legales, por lo que deben ser lo más objetivas posibles.
  • Son la recompensa a un buen servicio, por lo que una carta debe ser la reiteración por escrito de una recomendación.
  • La estructura de la carta debe ser persuasiva, escoger muy bien el contenido ya que deberá incluirse ejemplos del servicio prestado y como ha satisfecho las necesidades de la empresa.
  • Es mejor cuando la carta va dirigida de empresa a empresa, es decir, sin intermediación de la empresa recomendada, esto dará una sensación de mayor formalidad y menos injerencia.

Otros Modelos de Cartas de Recomendación en Word