Carta de Recomendación Laboral

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.8 / 5. Votos: 66

Modelos de carta de recomendación laboral para descargar gratis

Descarga gratis nuestros ejemplos de carta de recomendación laboral. Modelos listos para rellenar en formato Word. Descarga este modelo de carta de recomendación laboral y complétalo con tu información.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 47 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

Por mucho que valoremos a un empleado, este puede querer cambiar de empresa en cualquier momento. Como agradecimiento a su labor, es importante hacerle una carta de recomendación laboral.

Se puede decir que esto es parte fundamental de una vida en la que se evita el estancamiento y un escape de esa idea en la que parece no haber margen para el desarrollo. Cuando este momento llega, lo mejor es agradecer a la persona que se va y desearle suerte. Y una buena forma de demostrarle su valía es a través de una carta de recomendación laboral.

Si no sabes cómo hacer una, descubre a continuación nuestros formatos de cartas de recomendación para descargar gratis en Word.

Ejemplos de carta de recomendación laboral

Modelo de carta de recomendación laboral

Este ejemplo de carta de recomendación está basado en cualidades.

[Nombre y apellido]
[Cargo]
[Nombre de la empresa]

[Lugar y fecha]

Asunto: Carta de recomendación laboral

A través de la presente, quiero expresar el agrado que siento en recomendar al Sr. Alberto Aravena, portador del documento 1234567, quien a lo largo de su desempeño en nuestra empresa, mostró principios y valores dignos de destacar

A su vez, le informo que el Sr. Alberto Aravena ocupó durante 4 años el cargo de Analista de Negocios, mostrando un comportamiento intachable y una responsabilidad a toda prueba.

En especial, quiero hacer mención a esta última, pues a lo largo del período que señalo, siempre fue puntual en el cumplimiento de los horarios internos y jamás faltó a su puesto de forma injustificada.

Además de ello, mostró una actitud proactiva y suficientes dotes humanos como para tener una sana convivencia con el resto de los integrantes de la empresa. De ese modo, recomiendo ampliamente al Sr. Alberto Aravena, porque conozco de sus virtudes y sé que, tal como lo hizo con nosotros, hará un gran trabajo en su empresa.

Atentamente,

[Nombre y apellido]
[Puesto o cargo]
[Correo electrónico]

Modelo de carta de recomendación laboral 2

Este ejemplo de carta de recomendación tiene una mezcla de elementos cualitativos y cuantitativos.

[Lugar y fecha]

[Nombre y apellido]
[Puesto o cargo]
[Correo electrónico]

Asunto: Carta de recomendación laboral

Me es grato y oportuno señalar que la Sra. Agustina López formó parte de nuestra empresa hasta el día 15 de enero del año en curso, demostrando ser una persona de calidad humana excepcional y una excelente trabajadora.

El cargo específico que ella ocupó fue el de Supervisora de Almacén, logrando reducir la incidencia de pérdidas hasta en un 18%. Además, también aplicó un plan estratégico para disminuir en un 23% la impuntualidad en su departamento, favoreciendo así una mayor productividad.

Así, pues, aprovecho esta ocasión para notificar que la Sra. Agustina López renunció a nuestra empresa por motivos personales que solo competen a ella y para recomendarla por su buen desempeño en el ejercicio de sus funciones, hecho que ocurrió desde 23 de febrero del año pasado hasta la fecha especificada en el principio de esta carta.

Sin otro apartado a qué hacer referencia, me despido gustosamente de usted.

[Nombre y apellido]
[Puesto o cargo]
[Correo electrónico]

Uno de los puntos claves en una carta de recomendación personal es saber si esta se dirige a una persona en específico. Pero esto no es siempre posible porque la propia dinámica de que una persona se integre a una nueva empresa, hace que a veces dificulte saber quién será el encargado o la encargada de recibir dicho documento. Lo común es que una carta de recomendación personal sea recibida por el departamento de recursos humanos o la persona a su mando.

Así que basta con que hagas referencia de forma general sin tener que conocer el nombre exacto de quien la recibirá. De cualquier modo, la fórmula en el caso no específico consiste en sustituir el nombre del encabezado por una línea que contenga cualquier de estas dos variables:

  • A quien pueda interesar
  • Estimados señores

¡Con estos formatos de carta de solicitud podrás construir una carta estructurada y muy profesional!

Cómo estructurar su formato de carta de recomendación laboral

Como cualquier otro documento, una carta de presentación tiene una estructura ideal, aunque eso no signifique sea rígida.

Si no tienes en mente algo de flexibilidad a hora de redactarla, es probable que termines sintiendo frustración.

Dicho esto, un esquema básico es el siguiente:

  • Encabezado: este incluye elementos característicos como la ciudad, fecha y año en que se realiza la carta de recomendación. Lo que sigue son los datos del destinatario, pero, tal como lo dijimos al inicio, estos no siempre estarán a tu disposición. Así que recuerda la fórmula universal con la frase ‘A quien pueda interesar’.
  • Texto principal: aquí es donde vas a especificar detalles acerca de quién es la persona que estás recomendando y cuáles son esos elementos que lo hacen un empleado o empleada recomendable. Por ejemplo, destaca las cualidades por las que su colaboración en la empresa fue valiosa, si fue puntual, si mantuvo un trato respetuoso con sus compañeros y de qué manera aumentó la productividad o mejoró el entorno en que estuvo. También es el lugar para escribir el período en que se desarrolló la relación laboral, mostrar agradecimiento por sus servicios y hacer oficialmente la recomendación.
  • Cierre: una vez que en tu carta de recomendación laboral hayas dado los detalles referentes a la persona que recomiendas, llega el momento de que te despidas. Asegúrate de escribir tu nombre, tu cargo y un número telefónico en donde el nuevo empleador pueda contactarte para verificar que los datos que expones son reales o para aclarar cualquier otra duda.
carta-de-recomendacion-laboral

Tips para redactar una buena carta de recomendación

  • La sinceridad ante todo: no exageres los aspectos positivos de quien recomiendas, por ello es importante que conserves la objetividad tanto como te sea posible. De ahí que nuestro modelo de carta de recomendación laboral preferido es el que mezcla aspectos cualitativos y cuantitativos.
  • La compasión como equilibrio: así como no exageras sus cualidades, tampoco olvides sus virtudes. A veces sucede que esa persona y tú no tenían una gran relación, pero eso no impide que puedas mencionar su valioso trabajo ni te impide reconocer que su paso por la empresa fue positivo.
  • Sé conciso: una carta de recomendación laboral se hace perfectamente en 3 o 4 párrafos. Así que no hace falta que llenes la página y que luego te falte espacio para colocar tu firma.
  • Deja tus datos de contacto (teléfono y correo electrónico): hay personas que no gustan de incluirlos porque presumen que el nuevo empleador los llamará para quitarle tiempo, pero velo desde el lado opuesto. Si eres tú quien recibe un nuevo prospecto con una carta de recomendación, querrás llamar para comprobar las referencias.

Carta de recomendación laboral: una herramienta potente

Además de un currículo, la carta de recomendación laboral sirve para que quien vaya a buscar un nuevo empleo, muestre referencias positivas acerca de su desempeño en el anterior trabajo.

Esto aumenta las posibilidades de que consiga el puesto que busca. Pero también sirve para que las empresas contraten personal más cualificado, no solo en habilidades duras, sino también en aquellas blandas como el respeto, la cooperación, el trato al cliente, etc., con lo cual se tiene mayor certeza a la hora de determinar quién será el nuevo integrante de la empresa.

Visto desde estas dos perspectivas, ambas partes resultan beneficiadas porque los ambientes laborales son más armónicos en la medida que se cuenta con personas que tienen valores cónsonos con el desarrollo de las organizaciones. Y esto, es algo que, en mayor o menor grado, tiene que ver con una carta de recomendación laboral.

Otros Modelos de Cartas de Recomendación en Word