Todos comenzamos en un nuevo trabajo llenos de ilusiones y expectativas, sin embargo, no todo es siempre color de rosa. Algunas veces las cosas pueden tornarse insostenibles en nuestro entorno laboral, en esos casos, entregar una carta de renuncia laboral a tiempo puede ser la mejor opción, ya que se trata de un derecho contemplado en la ley con la finalidad de proteger tu integridad como empleado.
Llegado el caso, puedes renunciar por voluntad personal (renuncia voluntaria o dimisión) o como reacción a presiones ejercidas por terceros (renuncia laboral). A continuación, te explicamos cómo diferenciar ambos tipos de renuncia y te indicamos cómo hacer una carta de renuncia laboral de manera adecuada.
Modelos de carta de renuncia laboral
Ejemplo de carta de renuncia laboral para descargar en Word
[Nombre de la empresa]
[Dirección fiscal]
[Lugar y fecha en que escribes tu carta de renuncia laboral]
[Cargo, nombre y apellido de la persona a quien va dirigida tu carta de renuncia laboral]
Asunto: RENUNCIA
Estimado Sr:
Me dirijo a usted en la oportunidad de hacer de su conocimiento que he decidido dar por terminado mi contrato de trabajo con esta empresa, suscrito el [Fecha en que iniciaste tu relación laboral con la empresa].
Llego a esta decisión por causa justa imputable a la empresa, toda vez que [Nombre de la empresa] ha incumplido reiteradamente su obligación de cancelar oportunamente los beneficios laborales establecidos en mi contrato, tales como [Especifica aquí los derechos laborales que te han sido violentados por la empresa].
Tomando en consideración que la situación expuesta afecta considerablemente mis intereses e integridad, considero debidamente justificada mi decisión de dar por terminada la relación laboral.
Sin nada más que agregar, me despido,
Atentamente
[Escribe tu cargo, nombre y apellido]
[Escribe el número de tu documento de identidad]
Formato de carta de renuncia laboral para rellenar gratis en Word
[Lugar y fecha]
[Dependencia o persona a quien va dirigida tu carta de renuncia]
[Nombre de la empresa]
Les saludo en la oportunidad de manifestarles que he decidido presentar ante ustedes mi renuncia al cargo de [Escribe la denominación de tu cargo], el cual he venido desempeñando eficientemente en esta empresa desde [Fecha del inicio de tu relación laboral].
Me he visto en la necesidad de tomar esta lamentable decisión en virtud de la problemática suscitada en relación con [Especifica aquí el asunto laboral que te afecta y que justifica tu renuncia], situación que me afecta tanto en lo laboral como en lo personal.
Para los debidos efectos, considero vigente esta decisión desde el momento de entrega de la presente comunicación.
Sin más qué agregar, me despido.
Atentamente,
[Escribe tu nombre y apellido]
[Escribe el número de tu documento de identidad]
¿Cómo presentar su renuncia laboral?
La renuncia de un trabajo implica que estás dejando tu empleo en contra de tu voluntad, debido a motivos y circunstancias imputables a tu empresa o empleador. Por este motivo, es indispensable que formalices dicho procedimiento por escrito mediante una carta de renuncia laboral.
En estos casos es muy importante saber cómo redactar una carta de renuncia clara y eficiente, ya que la misma constituye el único documento válido para exponer y demostrar que estás dejando tu empleo por culpa de otros.
Recuerda que esta carta es un instrumento jurídico. Esto significa que al presentarla estarás dando inicio a la mediación de alguna instancia calificada en materia de derecho laboral. Por tal razón, es muy importante a la hora de escribir tu carta de renuncia laboral que especifiques en ella, las causas que te obligaron a tomar tu decisión. Se diferencia de la carta de renuncia voluntaria.
De igual manera, es fundamental que conserves la evidencia física de haber entregado por escrito tu notificación de renuncia laboral, bien sea a través de un acuse de recibo o de un comprobante de entrega, en el caso de que hayas enviado el documento como correo certificado.
¿Cómo hacer una carta de renuncia laboral?
A la hora de redactar tu carta de renuncia laboral, te sugerimos tener en cuenta lo siguiente.
Características de la carta de renuncia laboral
- Debe estar redactada en primera persona.
- Se debe imprimir a una cara en hoja tamaño carta.
- No debe exceder los 3 o 4 párrafos.
- Usa una tipografía que facilite la lectura, como la Times New Roman a 12 puntos.
- El cuerpo del texto debe estar justificado.
Partes e información a incluir
En cuanto al contenido, puedes seguir el siguiente esquema:
- Nombre y dirección fiscal de la empresa.
- Datos del destinatario, indicando los datos de la persona o departamento a quien va dirigida la carta.
- Asunto: Renuncia
- Saludo corto y breve.
- Exposición de motivos mencionando tu decisión de renunciar, especificando de manera clara y concisa las razones de tipo laboral que te impulsan a ello.
- Al finalizar, cierras la comunicación de forma breve y adecuada.
- Firma autógrafa. Debes colocarla de forma centrada. acompañada de tu nombre y apellido legibles y el número de tu documento de identidad.
Consejos para redactar una carta de renuncia laboral
La presentación de una carta de renuncia laboral es siempre un paso determinante que no debe ser dado sin tomar en cuenta algunas recomendaciones previas:
- De acuerdo con ciertas legislaciones, no todas las circunstancias pueden justificar legalmente una renuncia de un empleo. Por tal motivo, antes de escribir tu carta de renuncia laboral te sugerimos consultar previamente con algún experto en la materia.
- Procura escribir tu carta de renuncia de manera concisa, clara y objetiva, evitando comentarios innecesarios, exageraciones o expresiones subjetivas.
- Evita referirte a hechos o situaciones ajenos al tema o que no puedas demostrar; de esta manera evitarás que tus argumentos y exigencias sean desestimados.
- Recuerda que la fecha a partir de la cual entra en vigencia tu renuncia es la misma en que tus superiores reciben tu carta de renuncia laboral. Por este motivo, es tan importante que tengas en tu poder la constancia física de entrega o envío.
- La renuncia laboral no requiere que cumplas el tiempo de pre-aviso. Una vez entregada tu carta de renuncia laboral, puedes abandonar tu puesto de trabajo inmediatamente sin que esto perjudique tus derechos laborales.