Ten en cuenta que un día cualquiera, tal vez regreses nuevamente a solicitar trabajo en esa empresa. Además de esto, recuerda que una carta de renuncia forma parte fundamental del proceso de liquidación.
Dicho de otro modo, sin ella, no puedes reclamar los derechos laborales que contempla la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT).
Modelos de carta de renuncia Word para Venezuela
Ejemplo de carta de renuncia simple para Venezuela
Si tienes en mente renunciar a tu empleo y cumplir con el período de preaviso, la carta que vas a redactar tiene ciertos elementos que verás ejemplificados a continuación.
Por ejemplo, es importante que en tu carta de renuncia hagas mención al artículo 81 de la actual Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT).
¿Por qué? Porque es ahí en donde está el basamento legal del que se desprende la cantidad de días que debes trabajar después de introducir la carta y hasta el momento exacto en que cesen tus funciones en la empresa.
Esto además le da un toque de autoridad a tu documento porque estás remitiéndote a una ley establecida y con entes reguladores.
Además es importante que realices el cálculo del día exacto en que iniciarás el proceso de renuncia, pues esto te permite generar acuerdos y mantener una buena relación con quien aún es tu jefe o jefa.
Para mayores detalles acerca de la cantidad de días que te corresponde cumplir y detallar en tu carta de renuncia
¡Descarga gratis este modelo de carta de renuncia Wordde empleo y dale a tu vida profesional el giro que deseas!
[Nombre y apellido]
[Cargo]
[Nombre de la empresa]
[Lugar y fecha]
Asunto: Carta de renuncia
A través de la presente le comunico mi renuncia voluntaria e irrevocable de acuerdo con el artículo 81 de la actual Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), según la cual me corresponde laborar en el cargo que actualmente desempeño hasta el día 28 de abril del año en curso, esto de acuerdo con los días de preaviso que contempla la normativa ya mencionado.
Me despido cordialmente no sin antes agradecerle por haberme permitido ser parte de su empresa
Atentamente,
[Nombre, apellido y firma de quien remite la carta]
[Nº de ID de la persona que remite la carta].
|
Para versiones de Word |
Modelo de carta de renuncia sin preaviso para Venezuela
Una carta de renuncia también puede especificar que el trabajador no desea, no es capaz o no debe cumplir con el período de preaviso.
Por ejemplo, si un trabajador o trabajadora consiguiera un nuevo empleo cuya exigencia sea la incorporación inmediata, este no tiene por qué cumplir con el período de preaviso.
De igual modo, hay cartas de renuncia que tienen como trasfondo un mal clima laboral en el cual se hace poco prudente seguir ejerciendo funciones.
También puede darse el caso de que el empleado renuncie a causa de una falta cometida (error grave, robo, etc.) y que él o ella, junto a la empresa, acuerden que lo mejor para ambos es que no siga en su puesto laboral.
En cualquiera de estos casos, el monto que la empresa debe pagar con motivo del cumplimiento del preaviso queda anulado y solo pagará hasta el último día en que el trabajador cumpla funciones.
[Lugar y fecha]
[Nombre y apellido]
[Cargo]
[Nombre de la empresa]
Asunto: Carta de renuncia
Por medio de la presente y de acuerdo con el artículo 82 de la actual Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), manifiesto mi renuncia y cese de funciones inmediato al puesto que, hasta el día de hoy, había venido desempeñando.
El motivo de tal decisión se corresponde con lo que considero un trato poco acorde con mis valores y mi filosofía de vida.
El motivo de tal decisión se corresponde con lo que considero un trato poco acorde con mis valores y mi filosofía de vida.
Así, pues, para evitar que aumente el grado de afectación a nuestra relación laboral y a mi propio bienestar personal, renuncio a la idea de cumplir con el período de preaviso y a la posibilidad de recibir el dinero que pudiera corresponderme por ese concepto específico.
Sin nada más que comentar al respecto, me despido atentamente.
[Nombre, apellido y firma de quien remite la carta]
[Nº de ID de la persona que remite la carta].
|
Para versiones de Word |
Período de preaviso en Venezuela – Qué dice la ley
Antes de entrar acerca de lo que dice la LOTTT al respecto, definamos de qué se trata este ítem.
El período de preaviso en Venezuela no es más que el cumplimiento de un tiempo prudencial para que, después de que el empleado introduzca su carta de renuncia, la empresa pueda gestionar el evento y conseguir una persona cualificada que ocupe el puesto.
De ese modo, lo ideal es que el empleado saliente pueda trasladar sus conocimientos en el desempeño del cargo al que entre como nuevo integrante de la organización.
En relación a esta figura legal, el artículo 81 expresa lo siguiente: «Cuando la relación de trabajo por tiempo indeterminado termine por retiro voluntario del trabajador o trabajadora, sin que haya causa legal que lo justifique, este deberá dar al patrono o a la patrona un preaviso conforme a las reglas siguientes:»
Pero esto no siempre sucede, así que la carta de renuncia no debe incluir obligatoriamente el preaviso como requisito indispensable.
Para las ocasiones en que el empleado o empleada si están dispuestos a cumplir con dicho período, los tiempos que debe conocer para realizar su cálculo son los siguientes:
- En caso de 1(un) mes de trabajo, el período de preaviso será de 7 (siete) días hábiles.
- En caso de 6 (seis) meses hasta un año de trabajo, el período de preaviso será de 15 (días) hábiles.
- En caso de 1 (un) año o más de trabajo, el período de preaviso será de 30 (treinta) días hábiles.
Esta medida busca que se respeten los derechos del empresario, pues sin este compromiso, vería mermada su productividad, de lo que derivaría una serie de pérdidas económicas.
Sin embargo, la ley en Venezuela no penaliza a quien no cumpla con el período de preaviso, hecho que en muchas ocasiones deja la renuncia y los hechos posteriores en manos de lo que decidan el empleado y el empleador.
¿Qué formato utilizar para una carta de renuncia?
Vistos los dos formatos de carta de renuncia en Venezuela Word que te mostramos anteriormente, serás tú quien decida el que más se adapte a tus necesidades.
Actualmente en el país, renunciar a un empleo es una tarea que pudiéramos catalogar como sencilla, pues muchos empleados toman la decisión drástica de cambiar la empresa en donde trabajan, sobre todo, procurando el acceso más fácil a través del transporte público y el ahorro de recursos en caso de tener auto propio. Así que cumplir o no con el preaviso, es la decisión que más suele costar.
Una vez decidido esto, las pautas fundamentales que te sugerimos tener en cuenta son el respeto y el agradecimiento por el aprendizaje logrado.
Recuerda que, a pesar de lo compleja que se pueda haber tornado la relación laboral, esa es una empresa a la que pudieras volver en algún momento o a la que pudieras, incluso, vender algún producto o servicio desde un nuevo empleo.