Los discursos cortos son una herramienta muy importante a la hora de comunicar algo, están llenos de vitalidad y personalidad para poder hacer que el mensaje que quieres llegue como deseas al público en cuestión.
Un discurso corto suele darse en eventos, bien sean académicos, deportivos, políticos, y todos aquellos donde se busque movilizar. Este tipo de discurso debe captar la atención de cierta cantidad de personas pero que se cuente con un tiempo límite.
Descubre a continuación algunos ejemplos de discursos cortos para descargar gratis en Word.
Ejemplos de discursos cortos
Modelo de discurso corto para un evento académico
Estimados profesores, compañeros estudiantes y demás invitados. Ante todo, un cordial saludo de parte del grupo de estudio sobre la literatura contemporánea. Es para nosotros un honor contar con su presencia dentro de este evento. Mi nombre es [nombre completo] y soy Director del grupo y quien ha estado a cargo del proyecto.
Durante semanas hemos venido trabajando para poder llevar a ustedes la presentación del libro escrito y editado por alumnos y profesores pertenecientes a nuestra casa de estudio, lo cual sin duda alguna nos llena de un inmenso orgullo, pues este texto cuenta con los más altos estándares de redacción y presentación para poder llevar al público lecturas con profundidad y contenido valioso, dejando en alto el nombre de nuestro grupo y nuestra universidad. No cabe duda que nos seguimos superando y que la mejor inversión siempre será en la educación. Un especial reconocimiento a quienes trabajaron arduamente para alcanzar este logro y para la realización de esta actividad.
Agradecemos a todos por estar presentes. Este logro también es de ustedes, disfrútenlo y aprovéchenlo y sigamos trabajando por más.
Sean todos bienvenidos.
Ejemplo de discurso corto de empresa para una promoción laboral
Buenas tardes a todos los presentes, contar con su presencia en un día tan importante para mí, me llena de gratitud y emoción.
Ha sido un año de desafíos y metas alcanzadas, donde no ha sido fácil cada paso que he dado, pero donde cada tropiezo significaba un motivo más para alzarme y continuar andando. Sin duda mi formación previa me ha permitido afrontar todo con mayor serenidad y certeza, siendo este mismo factor el que me ha llevado a ser merecedor de este ascenso en mi carrera como profesional, lo cual me llena de un inmenso orgullo.
Estos logros no son solo míos, son también de quienes me han acompañado y guiado en todo el camino, mi familia, compañeros de trabajo, amigos, colegas, y mis superiores, quienes con su autoridad e intachable liderazgo me han conducido hasta aquí, enseñándome que los limites se los impone uno mismo. Gracias a todos por marcar una etapa tan valiosa.
Estoy más que comprometido a seguir formándome personal y profesionalmente para no defraudarlos a todos y cada uno de ustedes quienes han depositado su confianza y aprecio en mí. Reitero mi lealtad con ustedes y con la empresa la cual ha sido mi institución formadora y que me ha abierto tantas puertas.
Nos les quito más tiempo, hasta luego y muchísimas gracias.
¿Cuál es el tiempo ideal para un discurso corto?
Dado que son pequeños lo espacios temporales con los que cuentas para hacer este discurso, es importante la prudencia en cuanto al tiempo que utilizarás haciéndolo y eso debes tenerlo en cuenta al momento de escribir un discurso corto. Manejar este factor es vital para que tu discurso no quede a medias, para la gente no se aburra ni rompas con algún tipo de protocolo del evento o circunstancia donde te encuentres.
Lo recomendable para abarcar, es un máximo de un minuto treinta segundos (01:30) a dos minutos (02:00), este es más que tiempo suficiente para que puedas transmitir tu idea, por lo que te vendrá bien usar tu capacidad de síntesis y preparar tu discurso con anticipación. Incluso, ensayarlo para que puedas hacer un uso correcto de las pausas y no resulte apresurado.
¿Cómo estructurar un discurso corto?
Los discursos conservan una estructura similar a los ensayos, cartas u artículos.
Deben llevar un:
- Saludo introductorio.
- Exposición de motivos.
- Despedida.
Incluso si no es un evento protocolar, guardar las formas es importante para que las ideas queden claras. En el caso de los discursos cortos, contemplar esta disposición es aún más importante, pues tienes el tiempo contado y esto te ayudará a aprovecharlo.
En la primera parte debes presentarte, y conviene que lo anuncies de manera breve. Seguido de ello, extender tu saludo hacia el público al que te diriges. Este punto puedes hacerlo desde una perspectiva personal o en tercera persona si estás en representación de algún grupo. Empezar un discurso es siempre un momento importante para lograr captar la atención del público y cautivarlo para el resto de la presentación.
En la segunda parte, por qué estás realizando ese discurso, qué te motiva a estar presente en ese momento y dirigir esas palabras. Esta es la parte más importante de tu discurso, pues es en sí el mensaje que quieres dar. Debes hallar las palabras correctas.
Por último, en la tercera parte irá la clausura de tu discurso, y al igual que en el saludo, puedes hacerlo en primera o tercera persona.
¿Qué tono utilizar en un discurso corto?
El tono que vayas a utilizar dependerá de la circunstancia o evento en el que te encuentres. Si es un evento con rigurosidad en su protocolo, bien sea del tipo académico, político o laboral, debes hacer uso de un tono formal, cuidar que tus palabras estén enmarcadas dentro de lo profesional, con sobriedad y categoría.
Por otro lado, si te encuentras en un ambiente más casual, como alguna concentración, o evento social, tus palabras pueden ser menos implacables, usar un léxico más coloquial para que tu discurso corto resulte más amigable.
Ten en cuenta que, cualquiera que sea el discurso, corto o largo, tu personalidad puede jugar un factor a tu favor para conectar con el público. Ser dinámico, extrovertido, que se evidencie que manejas el contenido de manera segura. Desenvolverse en público no siempre es fácil al principio, pero una vez iniciado, todo resultará más sencillo.